NOV 212019 La disminución del presupuesto federal a pueblos indígenas ha tenido una disminución considerable en los últimos 5 años al pasar de ejercer en el 2015 un gasto federal de hasta 12 mil 129 millones 311 mil 599 pesos a ser ahora de 3 mil 562 millones 717 mil 700 pesos. Con respecto al año pasado, el presupuesto para apoyar a cientos de comunidades indígenas ascendía a los 6 mil millones de pesos. De acuerdo al documento presentado por los presidentes municipales de todo el país y entregado a los diputados federales, quienes estarán aprobando el presupuesto este miércoles 20 de noviembre, establece que en especial los pueblos indígenas y las comunidades originarias necesitan de acciones afirmativas que les ayuden a emparejar la brecha de la desigualdad en la que se han sumergido en las últimas décadas, que comprenden los programas sociales. Se requiere en el gasto de subsidios y apoyos sociales debe de combinarse en acciones de obras que mejoren de fondo la conectividad y la infraestructura de servicios que se concretan en los mercados, carreteras, agua potable y nuevas formas de acceso a energía eléctrica, acceso a internet, entre otros. Víctor Manuel Manríquez, presidente municipal de Uruapan, afirmó que este recorte de los recursos a los pueblos indígenas podría traer problemas sociales y desde luego más rezago social en las comunidades. Consideró que se debe replantear esta partida porque existen muchas comunidades indígenas en los municipios que no pueden acceder a programas sociales de bienestar del actual gobierno federal porque no se tiene caminos o las distancias para bajar de sus comunidades a recibir esos recursos de forma directa les lleva hasta tres horas de camino a pie. "Un presidente municipal de Veracruz le recordó al diputado federal de MORENA, Mario Delgado, que en una de sus comunidades indígenas no se tiene acceso carretero y caminar de esa comunidad por apoyos federales de la Secretaría del Bienestar lleva más de 3 horas, por eso pedimos que se tomen en cuenta recursos a infraestructura". Se espera que en esta semana, según los ediles se pueda tener unas últimas reuniones para que se modifique el presupuesto de egresos 2020. Los números Año Presupuesto a indígenas. 2015 12,129,311,599 pesos 2016 11,500,503,450 pesos 2017 5,806,611,235 pesos 2018 6, 088,935,816 pesos 2019 6,000,574,613 pesos 2020 3,562,717,700 pesos. |