JUN 302022 Durante la inauguración del evento, la subdirectora de Prevención y Promoción de la Salud, Anita Sánchez Castro, destacó que es mediante este tipo de acciones que la SSM busca disminuir la muerte materna e incidir en distintos indicadores de violencia, adicciones y embarazos en adolescentes. Las actividades se realizaron en la Escuela Secundaria Técnica 146, el centro de salud de Angahuan, la telesecundaria de la comunidad y en el Colegio Sor Juana Inés de la Cruz, donde se beneficiaron de forma directa, a un total de 346 habitantes, con consultas de salud bucal, orientación nutricional, atención de la salud mental y prevención de adicciones. Personal médico especializado impartió talleres y capacitaciones en violencia de género, detección y atención de la violencia contra la mujer, crianza positiva, derechos humanos de las niñas, niños y adolescentes, prevención del embarazo adolescente, métodos anticonceptivos, control del embarazo Además de consultas, talleres y capacitaciones, la subdirección de Prevención y Promoción de la Salud, junto con el departamento de Beneficencia Pública entregó ocho aparatos funcionales en el domicilio de habitantes con discapacidad, con el fin de mejorar su movilidad y calidad de vida. |