En un operativo sin precedentes, la fuerza pública logró detener esta madrugada a cerca de 200 estudiantes de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo y recuperar al menos cinco vehículos oficiales que mantenían en su poder y que amenazaban con incendiarlos, luego de un enfrentamiento que duró más de una hora en la que los manifestantes lanzaron a las autoridades bombas molotov, piedras y aceite hirviendo, en tanto que los representantes de la ley repelieron con gases lacrimógenos.
El operativo de desalojo fue realizado alrededor de las 04:00 horas, luego de que los estudiantes en paro le prendieran fuego a dos unidades en plena avenida Madero, incluyendo, una patrulla de la Procuraduría General de Justicia de Michoacán.
Además los jóvenes paristas llevaban dos días consecutivos de bloqueos en diferentes puntos del Centro Histórico, ocasionando afectaciones en miles de personas y rutas del Transporte Público.
La operación de esta madrugada tuvo como blanco el albergue Dos de Octubre y Casa del estudiante Nicolaita, el primero ubicado en las inmediaciones de la Plaza Carrillo y el otro frente a la Biblioteca Pública Universitaria.
Empleando balas de goma y gases lacrimógenos los agentes antimotines enfrentaron por más de una hora la embestida de los manifestantes quienes atacaron a la policía con bombas molotov, piedras y hasta con aceite hirviendo.
Alrededor de las 05:00 horas, la fuerza pública logró ingresar a la Casa del Estudiante Nicolaita y someter a decenas de jóvenes que fueron llevados a barandilla en calidad de detenidos por distintos cargos, entre éstos el de robo de vehículo, toda vez que las partes afectadas ya denunciaron penalmente los hechos.
En forma simultánea también se llevó a cabo la captura de otro grupo de estudiantes del albergue Dos de Octubre, y con ello la recuperación de al menos cinco vehículos oficiales que los estudiantes habían retenido en forma ilegal.
Durante el operativo también se permitió liberar las vialidades del Centro Histórico que estaban secuestradas desde el pasado jueves por los manifestantes adheridos a la Coordinadores de Universitarios en Lucha.
Este medio pudo conocer que entre los detenidos se presume que se encuentran Julio César Mandujano Aguilar, de 27 años de edad, originario de Uruapan, con domicilio en Prolongación Joaquín Amaro número 1117 de la colonia Lindavista; José Luis García Bravo, de 22, vecino de la población Tomandan, en el municipio de Taretan; Rafael González Álvarez, de 19, avecindado en la comunidad Chapa, de la localidad de Salvador Escalante.
También se encuentran a disposición de la autoridad competente Gilberto Reyna Martínez, de 22 años de edad, originario del estado de Veracruz; José Guadalupe Rojas Paredes de Santa Clara del Cobre; estudiante de Enfermería; Pedro Jaimes Morales de Huetamo, Isaías Cruz Hernández de Ixtlahuaca de Madero Veracruz, estudiante de la Facultad de Contaduría y Ciencias Administrativas; Octavio Castrejón Zarco, de La Huacana, Facultad de Historia.
Asimismo Marcos Alejandro González Castro, originario de Venustiano Carranza, en el estado de Chiapas; Mario Alberto Sánchez Domínguez, de Maravatío, Michoacán, de la Facultad de Derecho; Javier Francisco Durán García, morador de la Casa Nicolaita; Alfredo Martínez Ruiz, de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales; Ulises Alan Vargas Jaimes, de Irapuato, Guanajuato, estudiante de Farmacobiología.
José Alfredo Torres Puebla, de Nuevo Urecho, Michoacán, estudiante de Derecho y Ciencias Sociales; Jorge Alejandro Martínez Hernández, de Huixtlán en el estado de Chiapas, alumno de la Facultad de Químico Farmacobiología; José Juan Granados Medina, de Irapuato, Guanajuato; Rutilo Linares Emigdio, de Ajuchitlán del Progreso, Guerrero.
Osiel Torres Ortega, de Huetamo, de la Facultad de Odontología; Ezequiel Lara Mondragón, de Susupuato, Michoacán, de la Facultad de Odontología; Alberto de Jesús Grajales Mendoza, de Suchiapa, Chiapas; Álvaro Solorio Núñez, de Churumuco; Ventura Jiménez Cayetano, de Ixtlahuaca, Estado de México de la Facultad de Historia.
Iván González Guajardo, de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales; Jorge Alberto Cobos Martínez, de San Francisco de Chapulapa, Oaxaca, de la Facultad de Historia; Israel Ramírez Licona, de Ixhuatlán de Madero, Veracruz, de la Facultad de Odontología, entre muchos más.