20 mdp para mejora de acceso a Universidad Tecnológica del Oriente: Iemsysem
Redaccion IMNoticias, 01/04/2025

20 mdp para mejora de acceso a Universidad Tecnológica del Oriente: Iemsysem
Morelia, Mich.
Cerca de 400 estudiantes de la Universidad Tecnológica del Oriente de Michoacán (UTOM) ubicada en Maravatío, serán beneficiados con el proyecto de construcción del acceso a esta casa de estudios, informó la directora general del Instituto de Educación Media Superior y Superior del Estado (Iemsysem), Mariana Sosa Olmeda.

Tras anunciarse una inversión de 20 millones de pesos para la edificación del camino de acceso a la UTOM, por el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, la responsable de la educación media superior y superior del estado, destacó la trascendencia que tendrá este proyecto de infraestructura para la universidad, al mejorarse la movilidad de la población estudiantil.

La construcción del acceso a la Universidad facilitará el traslado de estudiantes, académicos y personal administrativo, con la reducción de tiempos y mejora de la seguridad vial. Además, se espera que la obra impulse el desarrollo económico de la región, al generar empleos temporales durante su ejecución.

La titular subrayó que esta obra forma parte de los compromisos del Gobierno de Michoacán para fortalecer la infraestructura educativa, y garantizar que las y los estudiantes cuenten con espacios dignos y adecuados para su desarrollo académico. "La inversión en infraestructura no solo mejora las condiciones físicas de las instituciones, sino que también impacta positivamente en la calidad educativa, al proporcionar entornos seguros y accesibles para el aprendizaje", afirmó.

Sosa Olmeda destacó que, durante el último año de labores, el Iemsysem ha gestionado más de 185 millones de pesos en infraestructura educativa, en beneficio de las comunidades educativas de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH), la Universidad de la Ciénaga del Estado de Michoacán de Ocampo (Ucemich), la Universidad Intercultural Indígena (UIIM), la Politécnica de Lázaro Cárdenas y el campus del Tecnológico Nacional de México (TecNM).