74 mdp para infraestructura turística en 2015Redacción IM Noticias, 31/03/2015
Ocampo, Mich.
Con la inauguración de obras en el País de la Monarca, de manera simbólica se entregaron más de una veintena de acciones de desarrollo de infraestructura turística que entraron en operación o se encuentran a punto de concluir a lo largo y ancho del estado.
El gira de trabajo, el Secretario de Turismo del Estado, Roberto Monroy García adelantó también que para el 2015 se prevé una inversión de 74 millones de pesos para acciones de infraestructura turística.
En gira de trabajo con el Dir. de Desarrollo de Turismo de Negocios de la Sectur Federal y el Delegado de la Comisión para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas, Rafael Muñiz Cruz, junto con los presidentes municipales de Angangueo y Ocampo, inauguraron la 5ª Etapa de Mejoramiento de Imagen Urbana de Angangueo, donde destaca la recuperación de la calle Nacional, destruida por los deslaves que afectaron a ese Pueblo Mágico.
Pusieron en servicio también la Tematización y Equipamiento de la Sala Audiovisual y su entorno del Ejido El Rosario, en el municipio de Ocampo, donde Monroy García destacó la importancia de conservar el patrimonio e incentivar a las nuevas generaciones en el amor y cuidado de la naturaleza.
Monroy García realizó también un reporte general de las acciones emprendidas a lo largo del estado para potenciar la llegada de turistas desde los principales mercados nacionales e internacionales.
A continuación los detalles de las acciones ejecutadas con recursos del 2014:
PROGRAMA DE DESARROLLO DE PUEBLOS MÁGICOS 12 MDP
CUITZEO.Acceso al Mirador Turístico
STA CLARA DEL COBRE. 2ª Etapa de Cableado Subterráneo
ANGANGUEO.Imagen urbana en la Calle Nacional
TZINTZUNTZAN. 1ª Etapa de Mejoramiento de la Calzada Las Yácatas
JIQUILPAN.3ª Etapa del Centro Histórico
CREACIÓN DE OTRAS RUTAS. 4.5 MDP
La inversión se realizó con aportación de los tres órdenes de Gobierno.
TARÍMBARO.1ª Etapa de Restauración de la Ex Hacienda de Guadalupe
CHURINTZIO.Rehabilitación de Glorieta de Acceso a la localidad.
PLAN MICHOACÁN 10 MDP
PÁTZCUARO. Mejoramiento Integral del Estacionamiento del Muelle Gde.
TZINTZUNTZAN. Restauración de la techumbre del Templo de la Soledad
RUTA DON VASCO 12.5 MDP
Los recursos ejercidos son de origen federal y municipal.
URUAPAN.Rehabilitación del Mercado de Antojitos
PÁTZCUARO.Terminación del Centro de Interpretación de la Ruta.
PAÍS DE LA MONARCA 7.5 MDP
La aportación estuvo a cargo de la Federación y Municipio.
TUXPAN. Rehabilitación y modernización de la Plaza Principal.
OCAMPO.Tematización y equipamiento de la Sala Audiovisual del Santuario de la Mariposa Monarca en el Ejido El Rosario, para beneficio directo de 261 familias de ejidatarios. (3 mdp)
COSTA MICHOACANA 5 MDP
Se ejercieron recursos de origen federal.
LÁZARO CÁRDENAS. Se encuentran en proceso de construcción 10 áreas de
servicios públicos, sanitarios y regaderas para la atención a turistas. Se ubican en Playa Eréndira, Playa Jardín, Barra de Pichi, Playa Azul, Playa Lagartos, Las Peñas, El Bejuco, La Soledad y Caleta de Campos.
DESARROLLO DE PROYECTOS EJECUTIVOS 8MDP
Se encuentran en proceso de elaboración.
JANITZIO. Mejoramiento de Imagen Urbana
PLAYA AZUL Mejoramiento de Imagen Urbana
MORELIA Rehabilitación y modernización del Mercado de Dulces
PARICUTÍN Tematización del atractivo turístico
CONVENIO DE COORD. SECTUR FEDERAL-CDI-SECTUR MICH. 10 MDP
Se ejecutan obras de infraestructura, 4 Planes de Negociso y un Proyecto Ejecutivo para 12 localidades indígenas en los municipios de Salvador Escalante, Zitácuaro, Aquila, Cherán, Tangancícuaro, Pátzcuaro, Nuevo Parangaricutiro, Madero y Ocampo.
FORTALECIMIENTO DE LA ACTIVIDAD TURÍSTICA
JANITZIO. La CFE y la CDI realizan instalación de cableado subterráneo de la red de baja tensión con una inversión de 6.9 MDP de recurso federal.
CAPULA. En coordinación con el Aytto. De Morelia, se develó la Catrina Monument6al en la entrada a la Tenencia de Capula, con una inversión de 200 mil pesos.
EJERCICIO 2015 (74 MDP+ 7 MDP de la CFE)
Convenios Programa Pueblos Mágicos y Destinos Prioritarios (Promagico) y Programa para el Desarrollo Regional Turístico Sustentable (Proderetus) se invertirán 67 MDP a los cuales se suman 7 MDP aportados por la CFE para las siguientes obras y acciones:
Rehabilitación y Modernización del Mercado de Dulces de Morelia
Rehabilitación del Muelle Plaza de Acceso y entorno inmediato de la Isla de Janitzio.
1ª Etapa de Construcción de Zona Gastronómica y Artesanal del Santuario de la Mariposa Monarca en El Rosario.
2ª Etapa del Parque Ecoturístico del Paricutín
Rehabilitación de la Calzada a Las Yácatas en Tzintzuntzan.
Mejoramiento de Imagen Urbana y cableado subterráneo de Jiquilpan
Rehabilitación y modernización del Museo del Cobre en Santa Clara