8° Encuentro Docente de la Red Juntos por Michoacán, uno de los eventos más importantes en su tipo en América Latina; inscripciones abiertasRedaccion IMNoticias, 12/02/2025
Morelia, Mich.
Más de tres mil profesoras y profesores se han registrado para participar en el 8° Encuentro Docente que organiza la Red Juntos por Michoacán, dieron a conocer integrantes del organismo, quienes señalaron que aún hay tiempo para registrarse, por lo que invitaron a la comunidad docente a sumarse al evento.
En rueda de prensa, las y los representantes de las diversas instituciones educativas que conforman la Red Juntos por Michoacán compartieron los detalles del Encuentro que se llevará a cabo el próximo 20 de febrero de las 8:00 a las 18:00 horas, con el tema "Innovación educativa con Inteligencia Artificial".
El organismo presidido por la rectora de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH), Yarabí Ávila González, realizará el evento en modalidad virtual, el cual es totalmente gratuito.
Durante su participación, el rector de la Universidad Latina de América (UNLA), Jesús Vivanco Rodríguez, apuntó que el Encuentro es producto del esfuerzo conjunto de todas y cada una de las instituciones que conforman la Red.
Explicó que es un evento que ha superado las expectativas, ya que al corte se tiene un total de tres mil 77 docentes inscritos de de la entidad, del interior de la República y de otros países, "es un 34 por ciento más de registros que el año pasado, lo que coloca al Encuentro Docente de la Red Juntos por Michoacán como el evento más importante en su tipo del estado y uno de los más importantes a nivel nacional y de América Latina".
El rector indicó que, será todo un día de actividades intensas y de mucho aprendizaje, en tanto, señaló que al finalizar se otorgará una constancia de asistencia que va avalada por todas las instituciones participantes, y tiene valor curricular. "Hacemos una invitación abierta a todos los claustros docentes de Michoacán y de nuestro país a que se sumen a este Encuentro Docente, a que se capaciten y a que en comunidad sigamos construyendo en torno a un objetivo común que es la educación", enfatizó.
Por su parte, la vicepresidenta de la Red y rectora de la Universidad del Valle de Atemajac, campus La Piedad, Natalia Salinas Bravo, compartió que en los países más desarrollados las universidades no son competencia son aliados, y desde hace 10 años, añadió que, este organismo ha dado muestra del trabajo colaborativo para poder contribuir a la construcción de un mejor Michoacán y de un mejor país.
Indicó que, a través de la Inteligencia Artificial, que es el tema que abordará el 8° Encuentro Docente, se pueden fortalecer todos los procesos de las universidades, no solamente la docencia, la investigación y la vinculación que son las funciones sustantivas, sino también los procesos administrativos, de desarrollo curricular.
"Pero lo más importante, para poder sobrellevar el dilema ético que implica el uso de las herramientas digitales y de la Inteligencia Artificial, el confirmar desde esta Red Juntos por Michoacán nuestro compromiso de formar ciudadanos críticos que sean capaces de aportar y de utilizar de manera ética estas herramientas para poder contribuir al desarrollo de una mejor sociedad", sostuvo.
Por su parte, el rector del Conservatorio de las Rosas, Raúl Olmos Torres, indicó que este Encuentro se convierte en un referente para la preparación, para la capacitación y un nicho de oportunidad para aprender.