A 105 años de su nacimiento, autoridades recuerdan a Alfredo ZalceFelipe Bárcenas, 12/01/2013
Morelia, Michoacán
Uno de los más grandes artistas que Michoacán a dado, fue recordado este día en Palacio de Gobierno con una ceremonia oficial a la que acudieron el secretario de Cultura, Marco Antonio Aguilar Cortés; Raúl Olmos, encargado de Promoción y Fomento Cultural; Teodoro Barajas, responsable de la Secretaría de Difusión Cultural y Extensión Universitaria en la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH),el síndico Salvador Abud; Mizraím Cárdenas, director del Museo Contemporáneo Alfredo Zalce (MACAZ), y Beatriz Zalce, hija del homenajeado.
Anécdotas, buenos momentos vividos y parte de los inicios del afamado michoacano fueron los contados a los asistentes que se dieron cita en punto de las 10:00 de la mañana al evento, el cual inauguró una serie de actividades que conmemorarán los 105 años de su natalicio y que culminarán el próximo 19 de enero, fecha en que se recordará su décimo aniversario luctuoso.
Al término del evento y antes de acudir a la exposición "La lente y el entorno" que se albergará en la Sala Efraín Vargas de la Casa de la Cultura, Aguilar Cortés comentó a los medios de comunicación que pese al poco recurso que se tiene este 2013, tratarán de tener funcionando para este mismo año la casa-taller de Zalce.
"No a la altura del Moma (Museo de Arte Moderno) de Nueva York, pero sí para que ahí se realicen cátedras", expresó el titular de la SECUM.
Y es que, Beatriz Zalce y presidenta de la "Fundación Alfredo Zalce" afirmó se encuentra un plan de trabajo para este 2013 en el cual, las instituciones culturales del estado han expresado su intención de sumarse al proyecto. La muestra más clara está relacionada con la casa-taller.
Por otra parte y tema que no fue pasado por alto, se encontró el traslado a la capital michoacana del mural "La industria y el comercio en México" el cual mide más de 110 metros y el cual fue pintado en 1964, a lo que Aguilar Cortés expresó: "Se necesita recurso para poder llevar a cabo esto, además de no encontrarse -actualmente- ningún inmueble adecuado para albergar dicha obra, pues no se puede separar y todos los inmuebles encontrados hasta el momento cuentan con puertas y ventanas que no lo permiten".
Cabe señalar que dicha creación de Zalce se encuentra en las bodegas del Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA) y en las cuales al parecer continuará por un tiempo, pues se tendrá que edificar un espacio que pueda ser idóneo para el.