Acabar con malos hábitos de tirar basura en la vía pública, pide Ayuntamiento de Morelia Guadalupe Ayala, 09/10/2016
Morelia, Mich.
Barrer las calles pide el Ayuntamiento de Morelia para acabar con los malos hábitos de tirar basura en la vía pública, por eso por octava vez participa en la Campaña Nacional Limpiemos Nuestro México.
En entrevista, Paulino Velázquez, director de Residuos Sólidos recordó que en el municipio de Morelia hay más de un millón de habitantes quienes generan diariamente mil 500 toneladas de basura, más la que no es recolectada, abundó.
Señaló el funcionario municipal que con el Servicio de Limpia que es apoyado por los concesionarios llevan al día mil 150 toneladas de basura al relleno sanitario, el resto es reciclado; sin embargo persisten lugares que son utilizados como tiraderos clandestinos.
En el 2015 en Morelia había 34 tiraderos clandestinos, en este año el número bajó a 12, de ellos 10 están en la zona rural y dos en la ciudad; uno en el Mercado de Abastos y el otro en Villas del Pedregal.
Por lo anterior, en esta edición el Ayuntamiento pidió que la limpieza sea trasladada a la zona rural; participa además del municipio, el Gobierno del Estado y 15 empresas privadas, así como la Gendarmería.
Los puntos donde concentraron la limpieza fueron en: Umécuaro, El Escoball, La Presa de Cointzio, camino Atécuaro y La Mintzita; además las empresas recolectoras estuvieron encargadas de sus zonas, como por ejemplo Generalísimo Morelos en Mil Cumbres, la empresa Zapatista en Chiquimitíp, Morelia Valladolid en Salida Páztcuaro, Solidaridad en la subida Atécuaro, citó.
Según Paulino el SEMACM aportó 600 trabajadores; el SIDEM 350; el Sindicato de Limpia y Transporte 480, más regidores, secretarios y personal de confianza. A ellos se unió la Gendarmería, organizaciones civiles y vecinos responsables con la esperanza de superar los 400 toneladas de basura recolectadas en este día.