Acata IEM sentencia del Tribunal y lleva a cabo consulta con la comunidad de Sevina
Redacción IM Noticias, 04/09/2019

Acata IEM sentencia del Tribunal y lleva a cabo  consulta con la comunidad de Sevina
Morelia, Mich.
Derivado de lo que se acordó el pasado 21 de agosto entre el Instituto Electoral de Michoacán (IEM) y autoridades tradicionales de Sevina, municipio de Nahuatzen, y en acatamiento al Tribunal Electoral del Estado de Michoacán (TEEM), el día de hoy se llevó a cabo la reunión consulta con autoridades de dicha región.

Participaron las siguientes autoridades tradicionales: Concejo Comunal, jefes de Tenencia, Comisariados de Bienes Comunales y Consejo de Vigilancia, en tanto que acudieron por parte del Instituto el consejero presidente Dr. Ramón Hernández Reyes; el consejero electoral y presidente de la Comisión Electoral para la Atención de Pueblos Indígenas Dr. Humberto Urquiza Martínez; las consejeras electorales Dra. Yurisha Andrade Morales y Lcda. Irma Ramírez Cruz, además del consejero electoral Lic. Luis Ignacio Peña Godínez.

En un ambiente de civilidad y procurando el bienestar de la comunidad, el Dr. Humberto Urquiza explicó previo a la consulta la dinámica a seguir, la cual se realizó con la finalidad de continuar con el mandato del TEEM y, dijo, se hace para efecto de dejar en claro que los elementos a votar son cualitativos y cuantitativos.

La consejera Irma Ramírez Cruz desahogó las preguntas, algunas de las que fueron: periodicidad de informar a las autoridades competentes sobre el recurso, criterios de ejecución para la entrega del mismo y fechas de entrega conforme al marco jurídico.

En cuanto a la rendición de cuentas y carácter administrativo se le consultó a las autoridades comunales si estaban de acuerdo en la definición de una figura de enlace responsable de la administración y recursos para que sea el facilitador de la documentación con autoridades competentes.

Otra de las preguntas fue si estaban conscientes de que el mal manejo implica responsabilidad y que se debe realizar cada tres meses un informe a la comunidad sobre el manejo de los bienes, y en cuanto a la fiscalización de recursos federales debe hacerse en coordinación con el ayuntamiento de Nahuatzen.

Por último, Urquiza Martínez mencionó que los resultados se remiten al Tribunal para la calificación que éste determine y reconoció a las autoridades comunales su buena voluntad.