Advierte Castillo que no se permitirán civiles armados en Michoacán Gerardo Castillo, 02/10/2014
Morelia, Mich.
No se va permitir civiles armados en Michoacán, advirtió, el comisionado federal, Alfredo castillo Cervantes en entrevista colectiva posterior a la inauguración del evento de la Onceava Convención Mundial del Chile que se realizó este 2 de octubre en Ceconexpo, esto ante la amenaza de integrantes de grupos de autodefensa de armarse de nueva cuenta en la Región de Tierra Caliente.
Solicitó que las acusaciones sean interpuestas mediante denuncias ante la autoridad competente, es decir la Procuraduría General de Justicia del Estado.
Castillo Cervantes en torno a los hechos violentos suscitados en el municipio de Purépero y Ciudad Hidalgo en el que policías municipales abrieron fuego contra manifestantes negó que los elementos hayan sido parte del Mando Unificado Policial por lo cual descartaría alguna falla del nuevo modelo de cuerpos de seguridad en el estado.
Incluso el Comisionado para el Estado dijo que esta situación trae a cuenta la importancia de la depuración de los cuerpos policiales del estado y que el delito no quedó en impunidad al ser detenidos 22 elementos.
El funcionario federal consideró que las detenciones e investigaciones de ex y funcionarios públicos va a crecer por presunto mal uso de los recursos del erario público al expresar que el cambio del ejecutivo estatal y sus áreas fundamentales dan cuenta de información que determina a detenciones.
Dijo que todos los responsables serán puestos a disposición se trate de un titular de área o de otros niveles gubernamentales, pero estimaría que se van a dar con más frecuencia estos procedimientos en las siguientes semanas y días. Tal como el requerimiento realizado este día al asesor de la actual diputada independiente, Selene Vázquez Alatorre, exsecretaría de Política Social de la entidad.
Desechó las acusaciones del PAN sobre intervenciones en la vida política del estado primero por no ser una de sus funciones y segundo por expresar que se busca apoyar el desarrollo de la entidad.
Argumentó que tener instituciones sólidas en la entidad nos e logra de la noche a la mañana, inclusive dijo que existe el planteamiento de que el sector empresarial a través de sus áreas de recursos humanos presten el servicio de pre filtro para elegir a los integrantes de Fuerza Ciudadana y que dichos elementos también pasen exámenes en centros federales para darle certeza a toda la población de sus capacidades.