Aeropuerto de Morelia, entre los 10 de mayor crecimiento en México: Sectur
Redacción IM Noticias, 13/02/2025

Aeropuerto de Morelia, entre los 10 de mayor crecimiento en México: Sectur
Morelia, Mich.
El turismo en Michoacán continúa en ascenso. En enero de 2025, el Aeropuerto Internacional de Morelia "Francisco J. Mujica", registró un aumento del 18.8% en la llegada de pasajeros en comparación con el mismo mes del año pasado, que llegan a disfrutar de las experiencias que se viven en "el alma de México".

Esta atracción de turistas y visitantes a la entidad se ha realizado de manera conjunta con hoteleros, restauranteros, turoperadores, agencias de viajes y demás actores del sector, que se han sumado a los esfuerzos del Gobierno de Michoacán, a través de la Sectur, para que el turismo mundial llegue a disfrutar de los destinos que han sido difundidos en las ferias, festivales y eventos a los que se ha acudido.

Roberto Monroy García, titular de la Secretaría de Turismo de Michoacán (Sectur), recordó que el estado se encuentra presente en las dos ferias de turismo más importantes a nivel mundial.

"Nosotros vamos a Fitur (Feria Internacional de Turismo) no solo por el turismo de España, sino del mundo completo que se reúne en este evento. Ahí promovemos nuestros destinos. Fitur es una de las dos ferias más grandes del mundo, la otra es en ITB Berlín donde también estamos presentes", señaló.

El encargado de la política turística en la entidad apuntó que en la Fitur de Madrid, España, se reúnen más de 100 países para promover sus destinos, "y se le da visibilidad a Michoacán para los turistas que llegan a México". Estos visitantes, enfatizó, conocen, se acercan y aprovechan la conectividad aérea que hay entre Michoacán con Cancún, Ciudad de México, Monterrey, o bien vía terrestre entre Morelia con Guadalajara y la capital del país.

Siguiendo la línea de la política turística del Gobierno de Michoacán que encabeza Alfredo Ramírez Bedolla, el titular de la Sectur, mencionó también que el turista europeo está en el país un promedio de 10 días, "llegan normalmente a la Rivera Maya, quieren complementar su viaje y nosotros estamos dando una opción en el centro del país para que se acerquen a nuestros Pueblos Mágicos, y conozcan la riqueza cultural y artesanal, así como la historia que tiene nuestro destino".