Agendas de Competitividad Turística, antes de concluir el año
Redacción IM Noticias, 21/11/2013

Agendas de Competitividad Turística, antes de concluir el año
Morelia, Mich.

Antes de concluir el año se espera contar con las Agendas de Competitividad Turística de cada destino y a partir de ellas seleccionar qué productos fortalecer e impulsar en todo el país: construir la planeación turística de México, anunció la secretaria Federal de Turismo, Claudia Ruiz Massieu Salinas, en el marco del Congreso de Investigación Turística Aplicada al Turismo 2013, que se lleva a cabo en el Instituto Tecnológico de Monterrey Campus Morelia.

En el evento, donde la innovación fue el tema recurrente, Ruiz Massieu destacó el trabajo que lidera la propia Sectur para la integración de Agendas de Competitividad por destino: una labor que "se ha convertido en un hito en la historia de la planeación en México" y que ha movido a más de 500 investigadores a lo largo y ancho del país.

Coincidió con los participantes en el Congreso, que la innovación y educación, constituyen elementos fundamentales para detener la pérdida de competitividad turística que enfrenta México.

Por otra parte, con la representación del gobernador del estado, Fausto Vallejo Figueroa, el secretario de Turismo de Michoacán, Roberto Monroy García solicitó al director general del Centro de Estudios Superiores de Turismo (Cestur), Enrique Bertolucci Blanco, impulsar la creación de un sistema de información donde se publiquen los resultados generados a través de foros como el Congreso en cuestión, para tener información fresca que permita una mejor toma de decisiones y para alinear la estrategia nacional y de los Estados turísticos del país.

A su vez el director general del Cestur, Enrique Bertolucci Blanco, identificó la pérdida de competitividad como resultado de la brecha entre el ritmo del cambio y rumbo de la sociedad con respecto a la capacidad del sector para innovar a fin de responder a las nuevas tendencias, gustos y demandas del público.

El Director del ITESM campus Morelia, Iván Castorena Calvillo, destacó a su vez que el fin de la industria turística debe ser la generación de bienestar para la ciudadanía y esa es la contribución del foro.

El Congreso de Investigación Turística Aplicada 2013, es organizado por la Secretaría Federal de Turismo y tiene por objeto mantener y promover un foro de encuentro con la comunidad académica nacional e internacional que realiza investigación sobre el sector y así propiciar un intercambio de conocimientos, experiencias y metodologías.