Alfonso decidido a recuperar la tranquilidad de los morelianos, pero no firmará el Mando UnificadoGuadalupe Ayala , 13/03/2017
Morelia, Mich.
El presidente municipal de Morelia, Alfonso Martínez Alcázar, declaró que no firmará el Mando Unificado con el Gobierno del Estado, pese al llamado de atención que le envió el gobernador a decir con los jefes de Tenencia en Santa María de Guido.
En un mensaje solemne, en sala de cabildo, el edil moreliano informó que el día de hoy fue entregado un oficio, con número PMM-68/2017 y fechado el 19 de marzo del presente año, donde le invita este viernes 17 de marzo a Palacio de Gobierno Municipal, en la hora que disponga el mandatario, con la finalidad de presentar una propuesta de trabajo en coordinación con respecto a la seguridad de Morelia.
Dentro de los argumentos que señaló, Alfonso Martínez reiteró que el compromiso de la administración es con los ciudadanos de enfrentar a la delincuencia y no rehuir a esta responsabilidad.
"Estoy decidido y trabajando con total determinación para recuperar la tranquilidad de todos los morelianos", dijo en discurso.
También resaltó que en septiembre del 2015, las condiciones de la policía eran muy complejas. "Esta se encontraba bajo el Mando Unificado que creó la anterior administración y cuyas condiciones eran desfavorables para nuestra ciudad".
Comentó que sólo había una plantilla de 193 elementos, y éstos no tenían seguridad social; las comandancias estaban cerradas y abandonadas, había patrullas y armas extraviadas y los policías estaban comisionados en los municipios de Tierra Caliente y por todo el Estado.
"Esa situación era intolerable, pues durante la entrega recepción no pudimos siquiera disponer de los anexos técnicos, para conocer cuáles eran las condiciones del Mando Unificado y por eso decidimos terminarlo", indicó.
Lo anterior, comentó que fue con el objeto de que los recursos de los morelianos se inviertan en la seguridad de la capital michoacana y no en otros lados, de ahí que la actual administración propone un esquema de coordinación especial para Morelia, donde viven y trabajan uno de cada 4 michoacanos.
Destacó que duplicó la policía y su meta es tener 840 elementos; además de que han abierto las comandancias y creado la subcomandancia de la Antigua Central de Autobuses; también el Gobierno Municipal creo el Reglamento de Orden Público y formó los juzgados cívicos para que los morelianos se puedan defender.