Alfonso descarta privatizar OOAPAS
Guadalupe Ayala , 01/02/2017

Alfonso descarta privatizar OOAPAS
Morelia, Mich.

El presidente municipal de Morelia, Alfonso Martínez Alcázar aseguró que su intención no es privatizar el Organismo Operador de Agua Potable Alcantarillado y Saneamiento de Morelia (OOAPAS), sin embargo, se comprometió a equilibrar el pago que hace la paramunicipal a sus trabajadores sindicalizados.
Luego de que el Sindicato de Trabajadores Asalariados del OOAPAS, fijara postura públicamente, donde manifestaron su temor por la privatización del organismo, ello en base a las declaraciones hechas por su director, Roberto Valenzuela, como un posible escenario.
Los empleados pidieron respeto a las victorias sindicales que han logrado durante 65 años, las cuales ha decir del presidente municipal, Alfonso Martínez Alcázar fue descuido de las administraciones pasadas.
En ese tenor, el munícipe explicó que por años, antes de tratar el tema sindical, las administraciones pasadas preferían subirle la tarifa del agua, es decir cargarle los problemas a los contribuyentes.
Por lo anterior, puso a disposición de la ciudadanía el contrato colectivo, el cual pueden conocer desde la página de internet del OOAPAS, con la finalidad de que los morelianos conozcan de los beneficios que gozan los trabajadores, y por los cuales el organismo está en números rojos.
"Un organismo que tiene un sindicato con tantos días de vacaciones; un organismo que tiene un sindicato con sueldos por arriba de los 34 mil pesos, por trabajador; un organismo que le paga el ISR a sus empleados", opinó el munícipe.
En ese contexto, el presidente municipal hizo un llamado a los usuarios del OOAPAS, para que exijan el equilibrio del organismo y apoyen las decisiones de la Junta de Gobierno, la cual por ningún motivo van a permitir el aumento salarial del 25 por ciento, el cual piden los empleados para este 2017.
Finalmente, Martínez Alcázar indicó que es necesario que haya una negociación real, es decir que se acaben las simulaciones de contenciones.