Alfonso pagará multa por entregar datos personales de contribuyentes a una empresa privada
Guadalupe Ayala, 19/09/2016

Alfonso pagará multa por entregar datos personales de contribuyentes a una empresa privada
Morelia, Mich.
El presidente municipal de Morelia, Alfonso Martínez Alcázar tendrá que pagar a Finanzas 54 mil 750 pesos de su bolsillo por haber entregados datos personales de contribuyentes de Morelia a una empresa privada.
Debido a que el Municipio de Morelia contrató a la empresa De Santiago para cobrar el 30 por ciento de la cartera vencida del impuesto predial, el Instituto Michoacano de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (IMAIP) mandó a parar las llamadas y multó al presidente por la acción.
En entrevista, el comisionado presidente, Ulises Merino García informó que la multa que fijó el pleno equivale a 54 mil 750 pesos, tras un procedimiento de verificación en el cual encontraron inconsistencias en el tratamiento de datos personales.
Cabe destacar que la multa se le aplicó "personalísima" al presidente municipal, por eso éste no podrá pagar con el erario público, es decir que tendrá que salir el dinero de su salario o de su patrimonio.
"El lunes pasado marcamos una medida preventiva para solicitar la suspensión de las llamadas; en la sesión del martes el pleno fijó la multa y el cese del contrato", explicó Merino García.
En ese sentido, destacó que el ayuntamiento en todo momento se ha mostrado respetuoso y abierto para el análisis del tratado, tal como lo marca la ley, por ello el miércoles el tesorero municipal hizo llegar al IMAIP la notificación de suspensión de las llamadas.
Lo que sigue es un análisis profundo del contrato y que el municipio de por terminado éste, para lo cual la tesorería está encargada de revisar los términos y negociar con la empresa privada, dijo en entrevista el secretario del Ayuntamiento, Jesús Ávalos Plata.
"No hemos sido notificados por el IMAIP, sin embargo el tesorero hace la revisión" explicó Avalos Plata, quien aseguró que nunca fueron advertidos por parte del Instituto de tal violación, aun y cuando el Ayuntamiento hizo pública la convocatoria de licitación para la contratación de la empresa privada.
Asimismo destacó que la empresa tenía la instrucción que por medio de una grabación cobrara al padrón que le otorgó el municipio, en un horario de 8 a 8 de lunes a viernes, sin embargo un tercero con fines ajenos a la cobranza desmeritó el trabajo del Ayuntamiento de Morelia.