Alumnos de la Técnica No. 155 con ganas de sobresalir
Guadalupe Ayala , 23/01/2017

Alumnos de la Técnica No. 155 con ganas de sobresalir
Morelia, Mich.
Morelia sobresale el interés de 227 jóvenes que estudian en la Secundaria Técnica 155, donde no hay salones de concreto, piso, baños y mucho menos hay canchas para jugar, sin embargo, pese a las carencias crece las ganas de sobresalir porque en la escuela no hay paros, ni tampoco conflictos sindicales.
En entrevista, el director de la institución, José de Jesús Chávez, resaltó la necesidad de que haya más escuelas en la zona poniente de Morelia, principalmente en los lugares más lejanos de San Juanito Itzícuaro, donde no hay escuelas.
Debido a que los jóvenes constantemente eran molestados y asaltados durante sus trayectos a la secundaria, la cual la más cercana está casi en la ciudad, los padres de familia y maestros decidieron construir su propia escuela en el lugar.
La Secundaria Técnica Número 155, ubicada en Arko San Antonio, inició hace dos años con tres salones de palitos y con una generación de 97 alumnos; sin clave y con un terreno prestado.
Ante la insistencia de los profesores y el director, la escuela logró su clave y posteriormente obtuvieron la donación del terreno a la Secretaría de Educación del Estado SEE, sin embargo, la dependencia estatal "ni un clavo" ha colocado hasta el momento, comentó José de Jesús Chávez.
Actualmente la escuela cuenta con una matrícula de 227 alumnos, 9 salones, y existe la perspectiva de crecimiento para el próximo ciclo escolar de dos grupos más, ello ante la demanda estudiantil que tiene la institución.
Y aunque los maestros y director han luchado por entrar al Programa de Escuelas al 100, no han podido acceder por un problema administrativo en el Gobierno del Estado, no así sucedió con los trámites que realizaron en la federación, por lo cual en este momento construyen un domo, ni tampoco hubo problema con el municipio, quien les edifica dos salones de concreto y baños.
"Todo lo que ve en esta escuela lo han traído los padres de familia y hemos rescatado sillas y pizarrones desechados de otras escuelas", señaló el director.
Cabe destacar que el día de hoy, la escuela inauguró un comedor, mismo que tiene como finalidad brindar becas alimenticias a los jóvenes estudiantes, para ello el Gobierno Federal y Municipal invirtieron 180 mil pesos en la construcción de una cocina pequeña, así como un comedor sin paredes y con techo de lámina.
Además el Instituto de la Juventud Moreliana donó artículos electrodomésticos y de cocina para que puedan operar el programa, el cual beneficiará únicamente al 30 por ciento de la población estudiantil.
Los demás estudiantes continuarán con las limitaciones de estudiar en salones de palitos, sin piso, ni baños, ya que dicen que tienen muchas ganas de estudiar; en un lugar cercano a su casa; y sobre todo porque los maestros de la escuela no hacen paros.