Analiza PGR presuntas amenazas de venganza del CJNG
Redacción , 29/05/2015

Analiza PGR presuntas amenazas de venganza del CJNG
México, DF.
La Procuraduría General de la República (PGR) investiga las presuntas amenazas difundidas en You Tube por el Cartel Jalisco Nueva Generación (CJNG) en contra del gobierno federal por la muerte de 42 personas en un rancho de Tanhuato, Michoacán, luego de un enfrentamiento entre policías federales y supuestos integrantes de ese grupo delictivo.

La titular de la PGR, Arely Gómez González, explicó que la dependencia a su cargo ya comenzó a integrar la averiguación previa correspondiente para determinar el origen de la grabación en la que supuestos integrantes del Cártel de Jalisco amagan con tomar venganza por el deceso de esas 42 personas, muertes que siguen bajo investigación para determinar si son producto de la refriega o de ejecuciones extrajudiciales.

A pesar de que la PGR todavía no ha determinado la veracidad de la grabación que utiliza de fondo una vieja imagen del Cártel Jalisco Nueva Generación, Gómez González agregó que el Gabinete de Seguridad Nacional se reunió a lo largo de este jueves para analizar las presuntas amenazas de la organización criminal que encabeza Nemesio Oseguera Cervantes, alias "El Mencho".

Incluso, adelantó que los miembros del gabinete en seguridad nacional se volverán a reunir en las próximas horas, con el fin de seguir revisando dicha situación y tomar las medidas que sean necesarias en caso de que el contenido del audio sea real.

"Se está investigando, ya se están tomando las medidas necesarias, estamos reunidos y ahorita continuaremos con la reunión los integrantes del gabinete en seguridad nacional (?) Estamos iniciando ahorita la investigación de todo esto, por el momento pediría un poco de sigilo porque no puedo decirles más información", puntualizó.

"¿El mensaje es real?", se le reviró.

"Es lo que se está investigando, hay que hacer muchas pruebas, muchas investigaciones, actuaciones, diligencias y estamos trabajando en eso", respondió la Procuradora.

Cuestionado sobre los peritajes definitivos para esclarecer los hechos ocurridos en Tanhuato el pasado 24 de mayo, la Procuradora Arely Gómez reconoció que todavía no están listos, por lo que peritos de esa dependencia y de la Procuraduría de Michoacán siguen laborando para emitir los dictámenes correspondientes.

Cabe recordar que el Comisionado de la Policía Federal, Monte Alejandro Rubido García ha negado que los 42 civiles muertos en Tanhuato hayan sido ejecutados por elementos de esa corporación, pero organizaciones de derechos humanos han solicitado una investigación a fondo ante la aparición de fotografías en los que se muestra una posible alteración de la escena, además de que los casos Tlatlaya y Apatinzigán, donde se han documentado ejecuciones sumarias y abusos en el uso de la fuerza pública, han minado la credibilidad del gobierno mexicano en materia de derechos humanos.

En este marco, informó que los tres sobrevivientes de estos hechos, ya fueron consignados al penal federal de Tepic, Nayarit, para enfrentar una acusación penal por el delito de portación de armas de fuego de uso exclusivo del Ejército agravada, ilícito cometido en agravio de la sociedad la seguridad pública.

Con información de MVS Noticias.