Analizan en Michoacán un nuevo modelo electoral y los retos de una próxima reformaRedacción IM Noticias, 11/09/2025
Morelia, Mich.
Con el objetivo de reflexionar sobre los desafíos y perspectivas de una próxima reforma electoral en México, se llevó a cabo el Foro "Un nuevo modelo electoral en México. Análisis de una posible reforma", organizado la Asociación de Instituciones de Mediación y Conciliación (AIMCO) en el Aula Mater de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo.
Durante su participación, la Magistrada del Tribunal Electoral del Estado de Michoacán, Ameli Gissel Navarro Lepe, subrayó que las reformas electorales deben construirse a partir de un diálogo amplio y con un análisis multifactorial. Señaló que no existe un modelo electoral único o idóneo, ya que cada país debe adaptarlo a sus propias circunstancias. Asimismo, defendió la permanencia de los Organismos Públicos Locales Electorales (OPLEs), al destacar que no solo organizan elecciones, sino que también contribuyen a la formación de valores democráticos y a garantizar el acceso a la justicia electoral.
Por su parte, el Subsecretario de Enlace Legislativo y Asuntos Registrales, Humberto Urquiza Martínez, presentó un diagnóstico de la posible reforma, enfatizando la necesidad de fortalecer a los institutos electorales locales, pues en gran medida son quienes garantizan los derechos de los distintos sectores sociales. Señaló que es indispensable mejorar los mecanismos de participación ciudadana, replantear el modelo de representación política y asegurar que el sistema electoral mantenga el federalismo y la concurrencia de procesos tanto de partidos políticos como del Poder Judicial.
En su intervención, el Consejero Presidente del IEM, Ignacio Hurtado Gómez, planteó que las reformas deben partir de una reflexión histórica, recordando los cambios estructurales de 2007 y 2014. Destacó que un nuevo modelo electoral debe orientarse a fortalecer la legitimidad de los procesos y garantizar la rendición de cuentas con el voto programático que sirve de evaluación para las personas que buscan repetir en cargos de elección popular. Subrayó también la importancia de la permanencia de los institutos Electorales Locales, al considerar que su presencia en los municipios brinda certeza y cercanía con la ciudadanía.
El foro fue moderado por el Mtro. Teodoro Barajas Rodríguez, quien condujo los trabajos del encuentro y dio paso al intercambio de ideas entre las y los ponentes.
Para conocer más detalles sobre foro, te invitamos a seguir nuestras redes sociales oficiales @IEMich y visualizar la transmisión completa en nuestro canal de YouTube: https://www.youtube.com/@IEMichoacan