Andariegos somos en la Plaza de la Rosas andamos: Sigma ProjectRedacción IM Noticias, 23/11/2012
Morelia, Mich.
Andariegos somos en la Plaza de la Rosas andamos? y uno se topa con la sorpresa de un cuarteto de saxofones. Sí, concierto al aire libre, entre el sol y la sombra, entre el asombro y la bienvenida a la música de concierto en oído y boca de todos.
Nomás tenía uno que arrimarse para sentir el oleaje sonoro de Sigma Project, agrupación conformada por Andrés Gomis, Ángel Soria, Miguel Romero y Josetxo Silguero.
Cuenta la leyenda que Léonard Euler, inauguró en 1755 el empleo de la letra sigma mayúscula (decimoctava del alfabeto griego) como símbolo de suma. Desde entonces, Sigma representa el sumatorio de una serie finita o infinita de elementos.
Y con el nombre de Sigma Project, en octubre de 2007, cuatro reconocidos solistas de saxofón firmemente comprometidos con la creación musical actual decidieron revolucionar el panorama de la música camerística española, y además disfrutar haciéndolo?
Y se notó a través de los comentarios postconcierto. De entrada, decir que no fue lo normal. El Festival de Música de Morelia "Miguel Bernal Jiménez" decidió que ya era tiempo de aportar un valor agregado a la fiesta que convoca anualmente.
De tal manera, los músicos españoles hicieron vibrar las entrañas de la cantera rosa, a través de un repertorio excelso, pero nada complicado para el transeúnte, de a pie o en auto o en el transporte público, cada uno se llevo su rebanada de pastel sonoro.
Según la ficha de estos generosos juglares, su apuesta por renovar tanto el repertorio para saxofón -con especial interés por el sinfónico concertante- como el espacio y la puesta en escena de los conciertos, ha despertado el interés de compositores que an perpetrado estrenos tan insólitos hasta ahora como los creados para cuatro saxofones bajos.
Originales, perfectos, ¿cuántos adjetivos tendrían que dedicarse a la inventiva joven, sin ceremonias de concierto salvo en la exquisita interpretación que se afana en lúdico, en lo atrevido, sin excluir el sabio rigor, la profundidad, el brillo, la fuerza, la pasión.
Es un placer, una alegría compartir la música con ellos: la comunican, la hacen vivir.
Y si no, hagamos una encuesta en la calle, que fue de ellos, de sus saxofones, de la gente, de todos?