Ánima Sola, puesta en escena michoacana en el Festival de Teatro de Nuevo León Redacción, 27/07/2012
Morelia, Mich.
Del 1 al 11 de agosto se desarrollará el Festival de Teatro de Nuevo León 2012 en diversos escenarios de la ciudad de Monterrey, en el cual tendrá cabida la expresión escénica de Baja California, Coahuila, Distrito Federal, Jalisco, Michoacán y Veracruz; junto a lo más destacado de la producción del teatro nuevoleonés.
El Festival de Teatro Nuevo León 2012 refuerza asimismo, en su edición número 14, su carácter internacional con obras procedentes de Argentina, Chile, Colombia, España, Estados Unidos y Uruguay.
Así, el viernes 3 de agosto en la Sala Experimental del Teatro de la Ciudad de Monterrey, la puesta en escena del Colectivo 60 mil dirigida por Fernando Ortiz Rojas "Ánima Sola" se presentará en dos funciones a las 18 y 20 horas.
Durante 11 días se tendrá la oportunidad de disfrutar de 27 obras tan diversas en propuestas que van desde un texto del siglo 18, ahora representado en una cancha de basquetbol, o una mezcla contemporánea de música y teatro que ofrece el proceso de creación ante los ojos del espectador; una versión crítica sobre la crisis actual utilizando una obra de los años cuarenta o la divertida exposición de lo que significa ser hombre en nuestros tiempos.
En esta ocasión se realizará la lectura dramatizada de la obra ganadora del Premio Nacional de Dramaturgia Víctor Hugo Rascón Banda correspondiente a 2012: "De cómo este animal salió de las cavernas, trepó hasta las estrellas y luego se extinguió", escrita por Ana Lucía Ramírez Garcés y Luis Enrique Gutiérrez Ortiz-Monasterio.
Además, dentro del mismo marco de este premio, se presentarán puestas en escena de las obras ganadoras del mismo galardón en el 2010 y 2011, como son Ánima sola, de Alejandro Román y Fractales, de Alejandro Ricaño, respectivamente.
Esta edición el festival esta dividido en tres secciones: la Sección Oficial conformada con obras del Estado de Nuevo León: Escuela de payasos, Pinta tu raya, Cuentos del Baúl, Inmolación, Nacido de un muslo, De los peces doblados y Barbie Girls.
La Sección Obras procedentes de Iberoamérica: Las criadas (España), En el campo(Argentina), Diez maneras de ser hombre (Argentina), Los iluminados (Argentina), Mi Marilyn Monroe (Chile), Sara Dice (Colombia) y Pentesilea (Uruguay).
Y la Sección Otros lugares: El carbón en la boca de Porcia (Baja California), Una vueltita más(Baja California/Colima), Rosete se pronuncia (Coahuila), Disertaciones sobre un charco (Distrito Federal), El gallo (Distrito Federal), El rumor del incendio (Distrito Federal), La Pocha Re-Mix(Estados Unidos/Brasil/México), Todas las Julias del mundo (Jalisco), Zaikocirco (Jalisco), Ánima Sola (Michoacán) y Fractales (Veracruz).
En el marco del festival se realizará también un Ciclo de Cine titulado Shakespeare al estilo soviético, Dos lecturas de Grigori Kozíntsev (1905 ? 1973), sobre traducciones de Boris Pasternak en la Sala 3 de la Cineteca Nuevo León.
El Festival inició actividades en 1999 y al inicio fue un resumen de la programación teatral del estado junto con algunas obras invitadas de varios estados mexicanos. Con el paso del tiempo fue añadiendo algún título internacional de países como España, Inglaterra, Argentina o Eslovenia, entre otros.
En 2011 obtuvo el apoyo del Programa Iberescena que permitió la presencia de grupos iberoamericanos. El Festival, por su parte, invitó grupos de Estados Unidos y Bélgica, además de grupos procedentes de Argentina, Chile, Ecuador y Uruguay.
Este apoyo se repite en 2012 por lo que se tendrán obras procedentes de Argentina, Chile, Colombia, España y Uruguay, además, de otros grupo procedente de Estados Unidos.
La asistencia ha fluctuado entre los 7,000 y 10,000 espectadores a lo largo del tiempo.
La programación consiste de una sección local donde se programa lo más
representativo de la escena del estado sede de Nuevo León.
Aparte hay un conjunto de obras nacionales, procedentes tanto del Distrito Federal y otros estados, con la intención de tener lo más destacado de la escena nacional.