Anuncian VIII Festival Internacional de Música Contemporánea de Morelia del 31 de mayo al 9 de junio
Redacción, 23/05/2012

Anuncian VIII Festival Internacional de Música Contemporánea de Morelia del 31 de mayo al 9 de junio
Morelia, Mich.
Con el objetivo central de fomentar una política académica y artística tendiente a desarrollar la formación y difusión de la obra de los creadores del estado y del país, se realizará en Morelia, el VIII Festival Internacional de Música Contemporánea (FIMC), que tendrá como países invitados a Brasil, Argentina y México, y contará con extensiones en los municipios de Tlalpujahua, Tepalcatepec, Apatzingán y La Piedad.

Al dar a conocer el programa del festival, Marco Antonio Aguilar Cortés, titular de la Secum señaló que se buscará la descentralización de todos los actos y eventos culturales, de manera que, paulatinamente, se extenderá la labor cultural, tal como en este caso en el que el público del siglo XXI desea escuchar producciones musicales propias de nuestro tiempo.

De esta manera, en la capital michoacana se ofrecerán un total de 23 actividades, entre las que destacan 17 conciertos, 5 conferencias, y 2 cursos, que se desarrollarán del 31 de mayo al 9 de junio; eventos a los que se sumarán los conciertos programados al interior del estado.

El Teatro Ocampo, el Centro Mexicano para la Música y las Artes Sonoras ubicado en la Casa de la Cultura de Morelia, la Sala Niños Cantores del Conservatorio de las Rosas y la Galería David Alfaro Siqueiros de la Escuela Popular de Bellas Artes, serán los escenarios en los cuales se desarrollarán las diversas actividades del FIMC.

Al tomar la palabra, Héctor García Chávez responsable del Departamento de Música de la Secum expresó que el evento, resultado del trabajo interinstitucional, es considerado el único festival de música contemporánea en México que aborda todos los puntos importantes para lograr un desarrollo musical, en la búsqueda de coadyuvar a la promoción y difusión de las nuevas propuestas artísticas, la formación de públicos en música exclusivamente contemporánea, la vinculación de compositores e instrumentistas, la formación musical, el fomento a la creación de música nueva y a la creación de grupos artísticos que ejecuten música nueva.

Se destacó en esta, la octava edición del festival, la participación de la Orquesta Sinfónica de Michoacán, máxima agrupación musical de la entidad, que ofrecerá el concierto inaugural el 31 de mayo a las 20:00 horas en el Teatro Ocampo, y en cuyo programa se han incluido obras de compositores jóvenes poco conocidos, quienes tuvieron la oportunidad de ser incluidos en este evento para difundir su propuesta artística.

Durante la octava edición del FIMC se realizarán dos conciertos especiales: El "Concierto Compositores Michoacanos", que tiene como objetivo la ejecución de música nueva de la comunidad de compositores locales jóvenes, pertenecientes a la cátedra de composición de la Escuela Popular de Bellas Artes.