Apela SNTE a lograr acuerdos con las autoridades estatalesVioleta Gil, 07/07/2013
Morelia, Mich.
La secretaria general de la sección 18 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Angélica Reyes, lamentó que la Secretaría de Educación logre acuerdos con un grupo de expresión que carece de legitimidad como lo es la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), lo anterior al referirse al acuerdo de trabajo que se signó hace algunas semanas entre la corriente denominada democrática y dicha dependencia de gobierno.
"Lamentamos que se llegue a acuerdos que de alguna manera son primero ante un grupo, una expresión que carece de la legalidad y legitimidad de los trabajadores y segundo, que creemos que en la congruencia de lo que se pide tiene que estar el dar y el dar tiene que ver precisamente con ese compromiso social".
La dirigente del magisterio institucional recordó que su grupo representa la organización de trabajadores de la educación legalmente constituida, por lo que han apelando al gobierno del estado para poder llegar a acuerdos en los planteamientos que presentaron en su pliego de demandas, entregado la semana pasada.
"En ese sentido es el exhorto al propio gobierno del estado, sabemos que hoy en la propia Secretaría de Educación hay voluntad política de ir resolviendo y atendiendo algunos de los planteamientos que se han presentado en estos últimos meses, sin embargo tenemos mucho pendiente todavía por atender y resolver y que también entendemos la posición de saber como institución se tiene que escuchar a todos los grupos, a todas las partes, donde sí diferimos es que se tenga que establecer acuerdos al margen de una representación legalmente constituida".
En entrevista, explicó que el Pliego General de Demandas que el SNTE entregó al gobernador del estado se dio en un marco de respeto y privilegio al diálogo y en ese sentido enmarca los planteamientos que tratan los intereses y derechos de los trabajadores asumiendo su compromiso social.
"Primeramente el exhorto al propio gobierno del estado, a la secretaría de educación, es que trabajemos precisamente con esa voluntad política para poder ir haciendo los acuerdos que vengan a mejorar en tres rubros a los trabajadores de la educación y al propio sector educativo".
Dijo que los planteamientos tienen que ver con la mejora de las propias condiciones de los trabajadores, esto se refiere a todas las prestaciones a las que tienen derecho, así como con el rubro de la profesionalización, sobre todo en el marco de la reforma educativa que hace fundamental el establecer acuerdos de actualización y preparación de los trabajadores.