Aprueba IEM proyecto de acuerdo relativo al presupuesto para el ejercicio 2020
Redacción IM Noticias, 04/09/2019

Aprueba IEM proyecto de acuerdo relativo al presupuesto para el ejercicio 2020
Morelia, Mich.

En sesión extraordinaria urgente este miércoles los integrantes del Consejo General del Instituto Electoral de Michoacán (IEM), el consejero presidente Dr. Ramón Hernández Reyes, y las consejeras y consejeros electorales Licda. Irma Ramírez Cruz, Dr. Humberto Urquiza Martínez, Dra. Yurisha Andrade Morales y Lic. Luis Ignacio Peña Godínez, aprobaron por unanimidad el proyecto de acuerdo relativo al presupuesto del Instituto para el ejercicio 2020.
"Este proyecto que se presenta al pleno es producto de meses de reuniones por parte de áreas operativas y partidos políticos", destacó el Dr. Ramón Hernández Reyes, quien agregó que el documento tiene que ver con los primeros cuatro meses del proceso electoral de 2020, derivado de la reforma electoral; por ello, dijo, se cuidaron varios rubros para llevar a cabo unas elecciones óptimas y con racionalidad.
Algunas de las observaciones que se hicieron con la finalidad de realizar un mejor protocolo es que en cuanto a prerrogativas, el efecto de promoción tenga un mes de duración.
En reuniones previas se habló de que el presupuesto especifica dos rubros: el ejercicio de participación ciudadana y lo referente a lo electoral; por tanto, se mencionó que para las actividades de participación ciudadana en lo estatal el presupuesto es de aproximadamente 123 millones de pesos y para lo municipal aproximadamente 21 millones; para lo electoral alrededor de 386 millones de pesos, lo cual no significa que el recurso se entregue al IEM, ya que pasa por diversas instancias gubernamentales, pero en términos generales contempla todo lo que tiene que prever el Instituto antes y después del periodo electoral.
Por su parte, la consejera electoral Dra. Yurisha Andrade Morales hizo uso de la voz para aclarar y precisar que es importante que el calendario acompañe al proyecto para distribuir la administración de las prerrogativas.
Con relación a las solicitudes de observatorios ciudadanos, Andrade Morales celebró que el observatorio del ayuntamiento de San Lucas quedó conformado por seis mujeres, siendo la primera vez que esto ocurre en nuestro estado, y exhortó al género femenino a seguir participando. Para finalizar se propuso que las convocatorias de los observatorios ciudadanos de Jungapeo y Cuitzeo se declaren desiertas, debido a que no hubo solicitudes.