Aprueban Reglamento de Organización de la Administración Pública Municipal
Ricardo Téllez, 24/12/2015

Aprueban Reglamento de Organización de la Administración Pública Municipal
Morelia, Mich.

En sesión extraordinaria de Cabildo, se aprobó por unanimidad el dictamen relativo a la iniciativa del Reglamento de Organización de la Administración Pública Municipal.

Con trece votos a favor, a partir del primero de enero entrará en vigor este nuevo reglamento.

"Un reglamento no puede estar por encima de la Ley Orgánica además el dictamen nos llegó 15 minutos antes de esta sesión lo cual me sorprende que quieren que se apruebe" la regidora Claudia Lázaro Medina

Jesús Ávalos secretario del ayuntamiento, aseguró que si les llego de manera puntual y lo que se busca es que este reglamento iniciando el año.

En sesión, los regidores señalaron que la problemática del municipio referida en el párrafo anterior, hizo necesario establecer una reingeniería administrativa, la cual quedó reflejada en el Bando de Gobierno aprobado el 30 de noviembre de 2015, perfeccionado en sesión del mes de diciembre de 2015; en dicho bando se contempla la reestructura orgánica, pero no es suficiente eso, pues quedar ésa restructuración sólo en el Bando sin crear un instrumento que la haga operativa, quedaríamos en presencia de puras declaraciones formalistas; por ello, a esa reingeniería debe darle este Gobierno Municipal a mi cargo operatividad, la que este Instrumento reglamentario le otorga.

Por lo que esta norma orgánica es la encargada de regular al conjunto de órganos gubernativos Municipales y sus actividades que desempeñarán por conducto de los servidores públicos que los integran en sus respectivas áreas administrativas, técnicas y de servicios, con visión vanguardista de Administración Municipal dinámica, moderna y congruente, características de un gobierno sin simulaciones y con sensibilidad en el trato a la ciudadanía, que erradica prácticas de corrupción, discrecionalidad y opacidad en la toma de decisiones, fortalecer mecanismos de transparencia, y lo más importante ha buscado perfiles de muy alto nivel académico, experiencia, honorabilidad para que con estas herramientas se cumplan las metas municipales que se alinean a la modernización del país en favor de las demandas de la sociedad.