Arantepacua y sus reacciones, tras los hechos violentos
Redacción IM Noticias, 06/04/2017

Arantepacua y sus reacciones, tras los hechos violentos
Morelia, Mich.

Luego de los hechos violentos que sucedieron el miércoles anterior en la población indígena de Arantepacua, los cuales dejaron tres civiles muertos y nueve policías lesionados, este jueves se han dado varias reacciones sobre el tema: al menos tres vehículos de empresas y del transporte público dañados por los normalistas; comuneros que al lado del presidente municipal de Nahuatzen, Miguel Prado Morales, brindaron su versión del acontecimiento en una rueda de prensa y la Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDH) que certificó a los 48 detenidos que hasta el momento ha dejado el conflicto.

Normalistas queman y pintarrajean vehículos

Durante el transcurso de este jueves los integrantes de la Organización de Normales Oficiales del Estado de Michoacán (ONOEM) radicalizaron acciones en apoyo de la comunidad de Arantepacua, quemaron vehículos y en la capital del estado uno más fue pintarrajeado.

En la cobertura de la noticia se supo que en las vías del tren de Tiripetío (en la demarcación de Morelia), los estudiantes atravesaron una combi del transporte público de la cual se habían apoderado con lujo de violencia y en ese lugar la incendiaron para entorpecer el paso del ferrocarril.

La situación desató una fuerte movilización de los elementos antimotines de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), mismos que resguardaron la zona para evitar más actos de esta naturaleza. El automotor fue quemado debajo del puente vehicular que conecta el tramo carretero Morelia-Pátzcuaro, en las inmediaciones del kilómetro 24.

En la ciudad de Morelia un grupo de normalistas (tres hombres y una mujer) que se desplazaban en un auto tipo Chevy, de color blanco, le cerró el pasó a un vehículo de la compañía Marinela, esto en las calles de la colonia Morelos.

Los jóvenes obligaron al chofer de la unidad a dirigirse a la Calzada La Huerta, donde atravesaron el automotor comercial en la esquina con la Avenida General Francisco J. Múgica, en ese sitio lo pintarrajearon con letras que rezaban: "Arantepacua Vive" y "ONOEM Apoyo total", además le tronaron las llantas.

"Eran tres chavos y una chamaca, me cerraron el paso en la colonia Morelos y dos se subieron conmigo al vehículo y me obligaron a traerlo hasta la Calzada, donde lo vandalizaron y luego huyeron, uno de ellos, un gordo, siempre se comportó muy agresivo", fueron las palabras mencionadas a esta agencia de noticias por el operador de la empresa afectada.

En la Meseta Purépecha, a la altura de Quinceo, comuneros y normalistas se apropiaron de un tráiler, de acuerdo con testigos de los hechos los inconformes traían los rostros tapados y estaban armados con machetes y palos. El tractocamión fue atravesado en la carretera y lo quemaron para después escapar. La unidad siniestrada es una de la marca Kenworth, de color blanco.

Comuneros y edil de Nahuatzen afirman que el operativo violó mesa de diálogo

Este mismo día (jueves) una comisión de comuneros y el presidente municipal de Nahuatzen, Miguel Prado Morales, afirmaron que el operativo del pasado miércoles en que murieron tres de sus vecinos ocurrió cuando aún estaban en mesa de diálogo y que los comuneros no portaban armas de fuego, aseveraron.

Librado Ángel (comunero de Arantepacua) relató que ayer (miércoles) una comisión de 10 habitantes estaban en una reunión con el subsecretario de gobernación del estado, Armando Hurtado, cuando miembros de comunidades vecinas les avisaron del operativo.

"Nosotros les solicitamos que se detuviera el operativo porque el diálogo aún estaba, pero hicieron caso omiso".

Se reportaron tres muertos al momento, uno de ellos menor de edad, que de acuerdo con los comuneros salía de la escuela y no estuvo involucrado en la manifestación, según lo aseguraron los inconformes.

Prado Morales, quien también estuvo en la mesa de diálogo secundó a los quejosos y señaló que como alcalde condena enérgicamente el hecho.

Los comuneros negaron contar con armas de fuego y afirmaron que los detenidos en su mayoría son albañiles que trabajan por la zona y no estaban involucrados en el enfrentamiento por lo que solicitaron su liberación.

Asimismo, los habitantes de Arantepacua dijeron que entre los fallecidos están: José J., Francisco J. y Luis G. (de 15 años de edad).

CEDH informa sobre actuaciones emprendidas con relación al tema

La Comisión Estatal de los Derechos Humanos informó mediante un boletín enviado a los medios de comunicación que inició la queja: MOR/293/2017 y emitió medidas cautelares de protección por lo que respecta a la detención de 38 personas provenientes de la localidad de Arantepacua, a las que se sumaron 10 más tras el enfrentamiento ocurrido el miércoles pasado en esa comunidad del municipio de Nahuatzen, en total son 48 arrestados.

Se dijo que el miércoles por la noche, visitadores auxiliares y personal médico del organismo acudieron a la Procuraduría General de Justicia para certificar a nueve de las 10 personas detenidas durante el enfrentamiento en Arantepacua y la CEDH afirmó que a éstas se les encontraron lesiones como equimosis, escoriación, edema y solución de continuidad de piel, asociadas a contusión.

También se añadió que en este grupo se identificó a un menor de edad (15 años) y dos adultos mayores (63 y 65 años), quienes dijeron dedicarse al campo, la carpintería, la albañilería y la docencia.

El organismo agregó que además se visitó a otro adulto mayor (62 años), de oficio campesino, que está en el Hospital Civil, quien a decir de la CEDH tiene una herida por proyectil de arma de fuego que le ocasionó hemotórax, recibiendo atención médica especializada.

Igualmente se comentó que el personal de la Visitaduría Regional de Uruapan está en Arantepacua realizando diversas diligencias para recabar la mayor cantidad de evidencia y de testimonios posibles que le permitan a la Comisión hacer la investigación que el caso amerita.