Armando Tejeda advierte sobre "Ley Deuda" impulsada por MORENA
Redaccion IMNoticias, 13/10/2025

Armando Tejeda advierte sobre "Ley Deuda" impulsada por MORENA
Ciudad de México
Tenemos ante nosotros una Ley de deuda, ineficiente y que solo se dedica a recaudar, advirtió Armando Tejeda Cid, diputado federal por el Partido Acción Nacional (PAN), al evaluar el proyecto para la Ley de Ingresos del 2026 presentada por el gobierno de Morena.

Durante rueda de prensa, el diputado expresó su preocupación por el techo presupuestal más grande de la historia, de 1.8 billones de pesos, y la contratación de deuda por 1.5 billones, con un pago de intereses de 1.3 billones, lo que señaló "significa que se está pidiendo prestado para pagar intereses, y eso en ningún tema sale bien".

Acompañado por Carlos Quintana Martínez, presidente estatal del PAN en Michoacán, Armando Tejeda lamentó que esta propuesta enviada por la Federación sea autoritaria, al concentrar la mayor cantidad de facultades en Hacienda; además de la ineficiencia en su distribución por priorizar el pago de intereses de la deuda, antes que el recurso que se destina a sectores como salud y educación.

"Vemos un centralismo exacerbado donde piden que los diferentes fondos del Banco de México los pueda manejar Hacienda, a libre disposición, sin que pase por el Congreso; incluyendo algunos temas de compensación para los diferentes estados o temas de salud".

El legislador michoacano denunció que dicho proyecto contempla la desaparición del fondo de enfermedades catastróficas, que dan cobertura a pacientes con cáncer o padecimientos renales.

"Dicen que van a hacer un fondo de salud pero no lo presentan en la Ley de Ingresos, entonces nos vuelven a mentir diciendo que le van a subir a bebidas azucaradas, videojuegos y otro tipo de cosas; toda esa recaudación estaría a su libre disposición. Hasta este año un hospital de alta especialidad podía cobrar algunos servicios y disponer de ese recurso, y ahora ya no pueden hacerlo. Eso hace más ineficiente la atención a los pacientes".

Ante ello, resaltó la contrapropuesta presentada por las y los diputados del PAN para apoyar a la economía de millones de familias mexicanas, de manera directa.

"El Partido Acción Nacional seguirá defendiendo bajar el costo de la gasolina y diésel; exentar el impuesto de ISR a quienes ganan entre 2 y 3 salarios mínimos, correspondiente a menos de $18 mil pesos al mes, y que los trabajadores reciban un aguinaldo completo, sin reducciones por impuestos".

Finalmente, Tejeda Cid reiteró que las propuestas del PAN tienen un impacto presupuestal mínimo equivalente al 0.2 por ciento del gasto total, pero un efecto positivo directo en más de 30 millones de trabajadores y sus familias que podrán recibir su aguinaldo completo.

Asimismo, Carlos Quintana Martínez indicó que desde el instituto político se trabaja de manera coordinada con diputados federales y locales para lograr los cambios que se requieren en México.

"El PAN sigue creciendo en la confianza de la gente que ya está cansada de que le mientan, que no cumplen las promesas, estamos listos para defender la democracia, para demostrar que sabemos trabajar por la gente y que seguiremos fortaleciendo a nuestro estado y país".