"Arquitectura de México, Historia en Acuarelas" es exhibida en el Clavijero
Felipe Bárcenas, 01/03/2013

"Arquitectura de México, Historia en Acuarelas" es exhibida en el Clavijero
Morelia, Michoacán
El Encuentro Multidisciplinario Interinstitucional Itinerante efectuado desde octubre del año pasado en distintos estados de la República, arribó a la Ciudad de las Canteras Rosas para presentar la exposición "Arquitectura de México, Historia en Acuarelas" de Luz María Herrasti Coqui.

Fue en el Centro Cultural Clavijero donde previo a la inauguración oficial, se presentó el catálogo digital interactivo Ars-Códex, que incluye 128 acuarelas así como citas literarias, música, rutas culturales, ligas a internet de los sitios representados y actividades de enseñanza-aprendizaje, entre otras novedades.

"Estos cuadros fueron creados hace 20 años, tiempo en el cual se buscó patrocinio y colaboración de más artistas, que por una u otra cosa no los pude conseguir por lo cual me di a la tarea a vender algunas obras que tenía en exhibición y con el dinero recaudado financié esta idea que tiene la intención de enaltecer la arquitectura mexicana y que nosotros mismos, nos demos cuenta de lo que tenemos en nuestro país", comentó la expositora.



NO SE LA PUEDE PERDER

De las pinturas originales -128- serán solo 40 cuadros los que se estarán exhibiendo en uno de los espacios artísticos más importantes de la capital michoacana hasta el próximo 14 de abril.

La maestra en restauración de monumentos y doctora en arquitectura por la Universidad Autónoma de México (UNAM), agradeció la presencia de autoridades de la Secretaría de Cultura de Michoacán, encabezadas por su titular, Marco Antonio Cortés.

"Fue en 1991 cuando creé todo, después de estos años veo a este proyecto como una oportunidad para compartir con la gente joven y adultos, la idea de que con muy poco dinero se puede conocer la belleza mexicana".



PROYECTOS EN ESPERA

Herrasti Coqui, quien lució satisfecha en todo momento, adelantó que los siguientes proyectos para su carrera son: la presentación oficial a nivel nacional del Ars-Códex y ver qué sigue para la exposición que al llegar al estado de Michoacán terminará su camino por el país.

Además de la exposición, también se efectuaron tres charlas en el Clavijero con la presencia de Esperanza Ramírez, que habló del Patrimonio Cultural del Estado de Michoacán, Eugenia Salomao con el Patrimonio Arquitectónico en Michoacán y Amayala Rosales trató el tema de paisaje, actividades efectuadas el 1 de marzo, mientras que para el día dos del mismo mes se realizó un paseo que partió de la Plaza de Armas con rumbo a Pátzcuaro, Tzintzuntzan y Morelia.



SITIO WEB

Para quien desee tener más información o acercamiento con la artista, la pueden localizar en www.magentasintiempo.mx