Arranca el tercer Congreso de Turismo en Zamora
Redacción IM Noticias, 03/09/2014

Arranca el tercer Congreso de Turismo en Zamora
Zamora, Mich.

Inician los trabajos del Tercer Congreso de Turismo con sede en Zamora, Michoacán, en esta ocasión, en el Teatro Obrero contando con la presencia de ponentes nacionales e internacionales, funcionarios federales, estatales y de diferentes municipios del Estado, prestadores de servicios turísticos y con la especial participación de estudiantes de diferentes partes del Estado.

La bienvenida estuvo a cargo de la alcaldesa de Zamora, Rosa Hilda Abascal Rodríguez, quien agradeció la presencia de todos los asistentes a este pueblo donde los visitantes podrán encontrar cultura, gastronomía, gente de alma grande generosa y hospitalaria, así mismo indicó que este evento es una gran oportunidad para compartir experiencias, aprender nuevas cosas y encontrar formas creativas e innovadoras para potencializar nuestra vocación turística y hacer crecer este sector económico de la región.

Explicó que a lo largo de su administración se ha impulsado la oferta turística, cultural y económica de Zamora con eventos como el festival de Chongo, la celebración de la Noche de Muertos y de la Semana Santa así como el gran proyecto de Zamora ciudad luz, comentó que esos han sido pasos importantes pero aún queda mucho por hacer para impulsar este municipio y consolidarlo como un destino de visitantes y viajeros y así seguir cumpliendo con el compromiso de estimular la economía municipal y estatal.

Finalmente remarcó la importancia del enfoque y especial atención de este congreso en el tema de la atención a la mujer michoacana siempre emprendedora y trabajadora, se manifestó como una gran convencida en el apoyo y la apuesta para impulsar a la mujer en su empoderamiento y la especial apuesta por su desarrollo ya que estas son acciones indispensables para que la construcción de nuestras familias sean mucho más fuertes, por lo que habremos de aprovecharlo al máximo.

Por su parte, Marco Trejo Pureco, Presidente de la Comisión de Turismo del H. Congreso del Estado y Presidente de la Asociación de Diputados Presidentes de las Comisiones de Turismo de los Congresos Locales en México, quien resaltó su satisfacción por la importante participación de los jóvenes estudiantes porque son ellos quienes a través de estos Congresos tendrán en sus manos los mecanismos que nos permitan traer más visitantes ya que con su visión se logrará fomentar la inversión, crear proyectos que impacten en el Estado porque Michoacán requiere de una transformación, de un movimiento que permita que los michoacanos tengan el Estado que se merecen y el turismo es la palanca de desarrollo y la respuesta, el turismo es la puerta que se les está abriendo no solo a nivel nacional sino internacional por lo que hay que aprovecharla.

Durante la inauguración hizo uso de la palabra la C.P. Diana Hernández Lomeli, Delegada en Michoacán de la Secretaría de Economía quien invitó a los jóvenes asistentes a acercarse a las diferentes dependencias que están trabajando coordinadamente como la Secretaría de Turismo, de Economía, de Agricultura, etc, que tienen preponderante énfasis en el apoyo a los jóvenes emprendedores ya que hoy por hoy, son prioridad para el país para lo que han sido creados programas como el del Instituto Nacional del Emprendedor que busca impulsar la materialización de proyectos innovadores que impulsen el empleo y a su vez la economía del país.

Durante su participación el representante de la Comisión para la Seguridad y el Desarrollo Integral del gobierno de Michoacán, Florentino Coalla Pulido manifestó estar satisfecho con los resultados que se han logrado en el estado ya que paulatinamente los michoacanos han ido recuperando la fe en sus instituciones porque el cambio es evidente.

Indicó que la federación ha mostrado especial interés en el apoyo al Turismo en Michoacán ya que entre las 250 acciones para detonar al Estado, varias son en torno al turismo.

Por su parte, Roberto Monroy García, Secretario Estatal de Turismo indicó que Zamora hoy, debe sentirse de fiesta y agradeció todo el apoyo y participación de la Alcaldesa, el cuerpo de regidores, cabildo, Teatro Obrero y Centro regional de las artes, así mismo agradeció la decidida participación de la iniciativa privada, prestadores de servicios turísticos, diputados, presidentes municipales y estudiantes.

Explicó que el 8.4% del PIB lo da el turismo generando más de 160 mil empleos directos, pero no bastan este tipo de eventos para lograr alinear todas las iniciativas ya que aunque todos los segmentos involucrados están trabajando y haciendo su parte, hacía falta el compromiso de los michoacanos que ha sido fundamental para lograr resultados sin precedente, comentó que el Gobernador Jara se incorporará en algún momento de los tres días del evento

Finalmente, Carlos Manuel Joaquín González, Subsecretario de Innovación y Desarrollo Turístico y Representante de la Mtra. Claudia Ruiz Massieu Salinas, Secretaria Federal de Turismo comentó que la federación tiene como prioridad aprovechar el potencial turístico de México para lograr mayor derrama económica ya que el turismo significa empleo y sirve para mejorar la calidad de vida de las personas.

La estrategia va por buen camino, indicó. El turismo nacional contribuye igual que en Michoacán, con el 8.4% del PIB, poco más de 2 millones de empleos directos, más o menos el 13% del total en país lo que genera casi catorce mil mdd de divisas manteniendo al país en el décimo tercer lugar de visitantes internacionales, moviendo alrededor de 70 millones de turistas domésticos.

También es importante fomentar el turismo en Michoacán. Aquí la federación y el estado están trabajando por un mejor desarrollo social, reiteró el apoyo incondicional de Sectur para alcanzar estos logros y buscar alcanzar a gobiernos locales, pero sobre todo, a la población para generar empleos en este sentido el turismo es opción más que oportuna ya que Michoacán cuenta con 8 pueblos mágicos, 1 ciudad Patrimonio mundial, con arquitectura Colonial, gastronomía exquisita, calidez y calidad en el servicio.

A pesar de tantos atractivos, no podemos negar que el inicio de la administración las cifras mostraban tendencias negativa ya que en el primer semestre del 2013 la llega da de visitantes bajó de 22 mil 500 a 21 150, hoy al menos en el primer trimestre la tendencia empieza a ser positiva ya que el número de visitantes aéreos incrementó casi 20 %, más de 25 mil visitantes internacionales. Este cambio muestra que la percepción está cambiando, esto gracias a todos, pero especialmente a los michoacanos.

Remarcó que se debe continuar con el camino trazado pero sobre todo de manera coordinada, para 2015 se han diseñado estrategias novedosas de apoyo al sector: ya que se ha destinado por primera vez una caja presupuestal solo para pueblos mágicos. El programa tendrá relanzamiento para ser verdadero modelo de gestión local con amplia participación ciudadana. Se generará un programa de parques públicos y se continuará invirtiendo en infraestructura turística para rescatar y remodelar el patrimonio con esquemas novedosos de apoyo a emprendedores, tanto en generación como consolidación con especial enfoque a la capacitación.