Arranca taller de atención a violencia de género en comunidades indígenas
Redacción IM Noticias, 28/08/2019

Arranca taller de atención a violencia de género en comunidades indígenas
Uruapan, Mich.
Las mujeres y niñas de pueblos originarios sufren hasta una triple discriminación: por ser mujeres, indígenas y al no poder acceder a sus derechos básicos; por ello el Estado capacitará a funcionarios y autoridades comunales, en la atención de violencia de género.

En un esfuerzo, coordinado por la Secretaría de Igualdad Sustantiva y Desarrollo de las Mujeres (Seimujer), y de las autoridades municipales, arrancó el seminario Políticas Públicas con Enfoque de Género e Interculturalidad en contextos indígenas.

El objetivo, explicó la titular de la Seimujer, Nuria Gabriela Hernández Abarca, es lograr que las y los servidores públicos logren desarrollar y fortalecer habilidades que contribuyan al empoderamiento y a la resiliencia, dirigido a mujeres de comunidades indígenas del Estado.

"Con el taller, se espera que las participantes desarrollen el reconocimiento de su dignidad e identidad como mujeres, generando acciones de empoderamiento personal que les permitan superar las situaciones de violencia en las que se encuentran inmersas", indicó.

El taller que está a cargo de Norma Don Juan Pérez, integrante de la Coordinadora Nacional de Mujeres Indígenas, se realizará de manera itinerante en 11 municipios con presencia de comunidades indígenas.