Arrancan Sí Financia y Condusef la Semana Nacional de Educación FinancieraRedaccion IMNoticias, 27/10/2025
Morelia, Mich.
Con el objetivo de reducir el estrés financiero y mejorar la cultura financiera entre la población de Michoacán, el Sistema Integral de Financiamiento para el Desarrollo de Michoacán (Sí Financia), dio inicio a las actividades de la Semana Nacional de Educación Financiera, en coordinación con la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef).
Durante el arranque, realizado en la Universidad Tecnológica de Morelia (UTM), el director general de Sí Financia, Gabriel Gutiérrez Aviña destacó la relevancia de acercar herramientas que fortalezcan la salud financiera de la ciudadanía, especialmente entre las y los jóvenes. "Una buena educación financiera permite tomar decisiones responsables, aprovechar los servicios financieros y construir un futuro con estabilidad económica", señaló.
Ante estudiantes de la UTM, representantes de instituciones bancarias impartieron charlas sobre la importancia del ahorro y la planeación financiera, mientras que el titular de la Condusef en Michoacán, Rafael Trillo García explicó las características y beneficios del Buró de Crédito como herramienta para construir un historial crediticio sólido.
Finalmente, Gutiérrez Aviña presentó los distintos esquemas de financiamiento disponibles para emprendimientos y empresas, con montos que van desde tres mil hasta dos millones de pesos, orientados a impulsar el desarrollo económico del estado.
De acuerdo con la Encuesta Nacional de Salud Financiera 2023, el 53 por ciento de la población mexicana vive con estrés financiero, derivado de factores como el desempleo, bajos ingresos o falta de control en los gastos. Ante esta realidad, el fortalecimiento de la educación financiera se vuelve esencial para promover una sociedad más informada, responsable y con mejores oportunidades de crecimiento.