Artistas removidos de la antigua central acusan de mentiroso al Ayuntamiento de Morelia Guadalupe Ayala , 03/02/2017
Morelia, Mich.
Los artistas que fueron removidos del edificio de la Antigua Central de Autobuses, consideran que el Ayuntamiento de Morelia es mentiroso, porque no les concedió el edificio en el centro de la ciudad para sus actividades.
Luego de que el pasado 6 de diciembre, el Ayuntamiento de Morelia retirara a los integrantes del Centro para la Experimentación Artística (CEPA), el presidente de Morelia, Alfonso Martínez Alcázar se comprometió a pagarles la renta de un espacio para que continuaran sus actividades artísticas.
Han pasado dos meses del desalojo, desde entonces no hay respuesta, señaló en entrevista, Luis Emiliano Castro Rodríguez, artista y ahora simpatizante del Movimiento en Defensa de la Loma; de ahí que los artistas han tenido que migrar a las plazas públicas, como es el caso del Jardín de las Rosas.
"Hasta la fecha no han dado nada, han violentado los acuerdos que tenían, porque ofrecieron un espacio en la colonia Independencia, cosa que rechazamos porque no tiene las cualidades que buscamos", señaló.
Cabe destacar que en una primera negociación, el municipio les ofreció las instalaciones del Instituto Municipal de la Juventud, el cual está situado en la avenida Periodismo, en el cual no quisieron cambiarse porque estaba lejos; es decir, con la propuesta de la colonia Independencia, el Ayuntamiento ofreció otra alternativa.
Según el artista, la necesidad de un lugar donde se exprese la cultura, en Morelia, pero principalmente en el centro, es urgente, más que la creación de burocracia y oficinas municipales, ello por la construcción de Ciudad Administrativa.
LO QUE DICE EL GOBIERNO MUNICIPAL
El Ayuntamiento de Morelia no les concedió permiso a los artistas de la Antigua Central de Abuses, de instalarse en el Jardín de las Rosas, comentaron el secretario de Servicios Públicos, José Luis Gil Vázquez, y el director de gobernación, Martín Reyna Cuevas.
Por una parte, José Luis Gil informó que los únicos que tienen tolerancia en el Centro de la Ciudad son 100 personas, entre ellos globeros, vendedores de rosas, boleros y cilindreros, no así los "hippies" y artistas desalojados.
Según el secretario, ya giró instrucción para que sean retirados, de ahí que van a reforzar los operativos, porque los artistas esperan a que pasen los inspectores para posteriormente colocarse en el Jardín de las Rosas y en los portales.
Por otra parte, Martín Reyna señaló que el secretario, Jesús Ávalos Plata, en las negociaciones les ofreció las plazas para exposiciones, no para venta o permanencia continua, ya que en el primer cuadro existe un bando que prohíbe el comercio informal en las plazas y calles.
En cuanto a las negociaciones, consideró que no hay acuerdos porque no están coordinados, pese a que el Ayuntamiento les ha ofrecido alternativas, las cuales excluyen el pago de una renta superior a los 50 mil pesos mensuales, por un edificio en el centro de la ciudad.
"Ellos pidieron que fuera en el centro, más no fue compromiso del ayuntamiento pagar una renta, incluso desde un principio se le dijo que por medidas de austeridad no era posible", argumentó el funcionario.