Asciende a 72mdp las pérdidas económicas en el sector hotelero de Morelia a consecuencia de plantón de la CNTE
Redacción, 20/06/2012

Asciende a 72mdp las pérdidas económicas en el sector hotelero de Morelia a consecuencia de plantón de la CNTE
Morelia, Mich.
Bajas en la ocupación hotelera, pérdidas económicas de más de 72 millones de pesos y mala imagen de Morelia, es el resultado de los nueve días de plantón de maestros michoacanos en la Plaza Melchor Ocampo del Centro Histórico de Morelia, aseguró el secretario de Turismo y Cultura del Ayuntamiento de Morelia, Rogelio Díaz Ortiz.

Sobre el tema, el funcionario municipal señaló que el turismo se basa principalmente en la percepción de circunstancias como las que hoy se viven en el Centro Histórico, "Sin duda afecta mucho la etiqueta de Morelia como destino turístico, afecta de manera muy importante a los comerciantes y a los propios hoteles, ya que es difícil para el turismo acceder a estos espacios y todo ello de manera conjunta hace poca atractiva la imagen para visitantes del país y de cualquier parte del extranjero a la capital michoacana".

En ese sentido dijo que aunado a ello, se presentan problemas viales que hacen imposible los recorridos en el corazón de la ciudad y provoca un daño que es difícil de cuantificar en números pero que se ve reflejado en el sector turismo, incluyendo hoteleros, restaurantes, prestadores de servicio, boleros, incluso los meseros que no reciben propinas que esperaban por la afluencia turística.

Díaz Ortiz agregó que recuperar la viabilidad del destino significa muchas horas de trabajo, "Nosotros realizamos un gran esfuerzo de promoción fuera de las fronteras del estado y en muchas ocasiones del país y no sabemos el tiempo que esto nos lleve en recuperar".

Añadió que pese a la problemática, no se perderá el entusiasmo ni el deseo de seguir abonando y trabajando de manera intensa para que a pesar de los contratiempos, Morelia siga siendo considerada como uno de los destinos preferidos de todo el país.

El secretario de Turismo y Cultura sentenció que de ninguna manera se bajará la guardia y que por el contrario, se redoblará el trabajo y el esfuerzo para ofertar actividades de promoción en todo el país y en el extranjero "Se siguen realizando actividades de carácter cultural de primer nivel para dar pretexto a propios y extraños de voltear los ojos a Morelia y tratar en la medida de lo posible de minimizar el daño de quienes toman el Centro Histórico".

En ese sentido exhortó a quienes toman las calles de la ciudad a que reflexionen sobre el daño que causan a la ciudadanía en general, ya que dijo, no solamente son los problemas de carácter vial, sino el daño económico y el patrimonio de quiénes viven del turismo.

Por su parte Alfonso Guerrero Guadarrama, presidente de la Asociación de Comerciantes y Vecinos del Centro Histórico, (COVECHI) señaló que dicha problemática ha provocado pérdidas diarias de aproximadamente 8 millones de pesos; indicó que dicha cifra puede variar dependiendo del día, "El domingo hay menos actividad económica y no todos los negocios abren, por lo tanto las pérdidas disminuyen, pero entre semana, las pérdidas son mayores a los 8 millones de pesos por la magnitud de las marchas y el tamaño del plantón".

Los 8 millones, dijo, representan una pérdida generalizada del 60 por ciento de las ventas; al respecto ejemplificó el caso de una comerciante moreliana que se dedica al comercio textil "La temporada del día del padre es muy importante para sus ventas, la señora se endeudó con sus proveedores debido a que en estas fechas tiene mucho éxito en sus ventas, con mucha ilusión la comerciante se abasteció de mercancía para venderla, pero debido al plantón únicamente logró vender el 30 por ciento de lo que pensaba y se quedó con el 70 por ciento de la mercancía, con deudas de familiares que le prestaron dinero y también generó deudas con los proveedores", finalizó.

En ese sentido dijo que en la misma situación se encuentran cientos de comerciantes que incluso corren el riesgo de cerrar el negocio ante las bajas ventas, expresó sentirse indignado, ya que dicho bloqueo únicamente representa los intereses de un sector y afectan a la mayoría de la ciudadanía.

"Estamos muy molestos con el movimiento magisterial, nosotros somos gente de trabajo y el día que no trabajamos, no ganamos, y ellos aunque no trabajen de todas maneras ganan, es la diferencia", finalizó.