Aspirantes a gobernar Morelia respondieron a los ciudadanos en debate
Exeni, 29/05/2018

Aspirantes a gobernar Morelia  respondieron a los ciudadanos en debate
Morelia, Mich.

El combate a la corrupción, rendición de cuentas y resolver la inseguridad, fueron temas centrales de interés de la ciudadanía y de los especialistas, de redes sociales, a los que respondieron los 7 candidatos a la presidencia municipal de Morelia durante el Debate Ciudadano.
Invitados por 6 organismos de la iniciativa privada y sociedad civil, encabezados por el Consejo Coordinador Empresarial de Michoacán (CCE) y el Centro Michoacán Coparmex, los contendientes respondieron a los cuestionamientos de los morelianos, en un mismo espacio, por más de 2 horas.
Lidya Nava Vázquez, presidenta de Coparmex, fue la encargada de dar la bienvenida a los candidatos de la Coalición "Por Morelia al Frente", Carlos Quintana Martínez; Daniela de los Santos Torres, del PRI; Raúl Morón Orozco de Movimiento de Regeneración Nacional y Partido del Trabajo; Constantino Ortiz García, del Partido Verde Ecologista de México; César Santoyo Muñoz, del Partido Nueva Alianza; Fausto Vallejo Figueroa, del Partido Encuentro Social; y Alfonso Martínez Alcázar, independiente.
Resaltó que la finalidad de este encuentro fue "dar claridad y visibilidad a los temas que más nos preocupan a los ciudadanos, para que, en nuestro carácter de electores, podamos tomar una decisión informada al momento de emitir nuestro voto".
Un total de 280 personas fueron invitadas a escuchar a los aspirantes, sus plataformas políticas y algunos señalamientos contra los adversarios, sobre todo contra el candidato independiente Alfonso Martínez Alcázar.
En un mensaje final refrendaron sus compromisos para hacer de Morelia una ciudad segura, con empleo, inversión, con igualdad de oportunidades, entre otros beneficios para los ciudadanos.

De los planteamientos
Fausto Vallejo Figueroa, del PES se pronunció por el establecimiento del tejido social, alumbrado público y fomentar la cultura de la legalidad, además de transparentar las compras y obras que contrata el Ayuntamiento.
Constantino Ortiz García, del PVEM, expuso que el tema de corrupción es una realidad, el diezmo por la adjudicación de obra pública ya no es del 10 sino del 30 por ciento, hay obras que son un monumento a la corrupción, como el parque lineal.
Por su parte, Alfonso Martínez Alcázar ofreció por bajar la tramitología y hacer una administración transparente. Respondió ante los cuestionamientos de adversarios en temas como el parque lineal del Río Chiquito.
Daniela de los Santos Torres, del PRI, dio a conocer que se harán informes puntales para dar cuenta y transparentar la aplicación de recursos y acciones que emprenda el gobierno local.
Carlos Quintana Martínez, del PRD-PAN-MC, refirió de la modernización de las vialidades, de su reencarpetamiento, lo cual ya gestionó para que pueda ser factible en la ciudad.
César Santoyo Muñoz, del Partido Nueva Alianza, se pronunció porque Morelia sea una de las mejores ciudades del país, que esté en boca de todos, con empleo y para ello las instituciones de educación superior como la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo marquen la pauta.
Raúl Morón Orozco, de la Coalición Juntos Haremos Historia, apostó a que Morelia sea uno de los mejores destinos y ciudades del país.