Asume Josué Alfonso Mejía Pineda la presidencia de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos de Michoacán Redacción IM Noticias, 18/08/2025
Morelia, Mich.
Luego de que el pasado 27 de julio fuera electo, por el pleno del Congreso del Estado, como el nuevo ombudsperson, este día Josué Alfonso Mejía Pineda asumió la presidencia de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos de Michoacán.
Releva en la Defensoría del Pueblo a Marco Antonio Tinoco Álvarez.
Josué Alfonso Mejía Pineda es Licenciado en Derecho por la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo; se ha desempeñado en la administración pública desde hace 15 años y se ha especializado en temas relacionados con la defensa y promoción de los derechos humanos, la defensa de las víctimas del delito; en la atención a grupos vulnerables, así como en transparencia y combate a la corrupción.
Ha sido profesor en la Facultad de Seguridad Pública de la Universidad Michoacán de San Nicolás de Hidalgo, impartiendo las materias de Derecho Penal, y como Profesor interino de la materia de Derecho Constitucional en la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo.
Entre otros, ha recibido diversos reconocimientos de instancias como la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID); de la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas a nivel federal (CEAV); de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH); y, de parte de la Oficina del Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos en México, por su participación y formación en materia de "Pautas Metodológicas para la Reparación Integral del Daño"; del Seminario Internacional sobre Reparación Integral de Víctimas, así como brindar capacitación sobre el Modelo Integral de Atención a Víctimas (MIAV), por citar algunas.
Fue jefe del departamento de Vinculación Interinstitucional y Seguimiento de Convenios de la entonces Secretaría de Política Social, donde además fungió como responsable de Transparencia y Acceso a la Información.
Ha sido Asesor de la Secretaría de los Jóvenes del Gobierno del Estado de Michoacán de Ocampo, donde impulsó diversos programas tendientes a la prevención del delito y a la difusión de la cultura de la legalidad, entre este sector de la población.
En la LXXIII Legislatura del H. Congreso del Estado fue asesor de las comisiones de: Zonas Económicas Especiales y de Gobernación, destacando su participación en la construcción de las leyes y reformas que materializaron el Sistema Estatal Anticorrupción y en la construcción de la reforma del año 2017 a la Ley de Atención a Víctimas del Estado de Michoacán.
Fue Director de Registro de Víctimas de la Comisión Ejecutiva Estatal de Atención a Víctimas del Estado de Michoacán, incidiendo en la dignificación de las víctimas de los atentados terroristas de 2008, a través de pensiones temporales y vitalicias; entrega de vivienda, dignificación del memorial, asistencia médica y vinculación a la CEAV Federal donde ya se han reparado individualmente a algunas víctimas.
Desde la CEEAV, logró otorgarles garantías a diversos colectivos de víctimas de desaparecidos y desplazados; posicionar a la CEEAV Michoacán entre las primeras tres mejores comisiones a nivel federal, debido al modelo de gestión implementado; segundo lugar a nivel nacional con más Asesores Jurídicos; posicionarse entre las primeras diez Comisiones con mayor apoyo a víctimas con recursos del Fondo de Ayuda, siendo las más beneficiadas las madres buscadoras; la reparación individual a víctimas de la Recomendación 42VG/2020, relativa a violaciones graves a los derechos humanos en la comunidad de Arantepacua, en el año 2017; primera Comisión en crear la Unidad de Asesoría Jurídica en Delitos por Violencia de Género y Unidad de Atención y Acompañamiento a Víctimas; pionera en programas de atención a Niñas, Niños y Adolescentes huérfanos de feminicidio; y de apoyo a todos los feminicidios cometidos en Michoacán, además de lograr incidir en la prevención de los feminicidios en Michoacán.
Cabe resaltar que Josué Alfonso Mejía Pineda llega al cargo con el total respaldo de las diversas asociaciones civiles y organismos no gubernamentales dedicados a la defensa y protección de los Derechos Humanos en el estado de Michoacán.