Autoridades buscarán conformar un patronato para el rescate y apoyo del Museo del EstadoFelipe Bárcenas, 23/03/2013
Morelia, Michoacán
Con la presencia del secretario de cultura de Michoacán, Marco Antonio Aguilar Cortés, el director del Museo del Estado, José Luis Rodríguez, externó a los presentes a la inaugurarión del Altar de la Virgen de los Dolores, las necesidades de innovación y mantenimiento del espacio artístico-cultural, el cual se encuentra en condición de riesgo de derrumbe en la parte exterior y la caída de las vigas que sostienen parte de los techos del lugar.
"Convocamos a la integración de un patronato que hace unos 8 años dejó de funcionar y de velar por los intereses del Museo y que ayude a recabar recursos no solo económicos sino material. Lo más importante es que vengan personas de todas las edades y descubran una riqueza que no conocían y que pertenecen a ellos", comentó el director.
Ante tal declaración, Aguilar Cortés, externó en aproximadamente dos meses, se recibirán 10 millones de pesos destinados de la Federación los cuales fueron etiquetados para uno de los recintos con más tradición en la capital michoacana y que ha ido quedando en el olvido tanto de las autoridades como de la propia sociedad.
"El patronato tendrá que conocer la vocación, su situación y necesidades del siglo XXI. Todos serán recibidos siempre y cuando tengan las ganas y deseen apoyar, no precisamente se debe ser gente de dinero como algunos pensarán, lo que nosotros necesitamos es gente de ideas, creatividad e imaginación. Se dice que no hay dinero, tal vez no lo tenga el gobierno pero sí hay dinero en Michoacán, entonces nosotros necesitaremos acercarnos a las personas que lo tienen para ver si desean apoyar la causa", aseveró Rodríguez Ávalos.
Problemas con la infraestructura del edificio, las autoridades y directivos llegaron al acuerdo que para poder realizar las adecuaciones que se necesitan, se necesitarían 13 millones de pesos, sin contar los que se requerirían para posteriormente, renovar su museografía que ha ido quedando en el rezago ante el avance de la tecnología.
"La mayoría de los museos en el país son interactivos, eso es lo que nosotros queremos aquí, ya que algunas de las piezas no les dicen gran cosa a los visitantes, pero si les ponemos una computadora explicando todo, les dejará más conocimiento", reiteró Rodríguez Ávalos.
Es así que con una invitación a la sociedad que desee comprometerse con este proyecto y ganas de integrar una nueva etapa del Museo del Estado, su titular dejó la puerta abierta para que acudan a sus instalaciones localizadas en Guillermo Prieto 176 dentro del Centro Histórico o al teléfono 3-13-06-29.