Avanza Plan Luz en Zamora
Redacción IM Noticias, 22/01/2013

Avanza Plan Luz en Zamora

La Secretaría Estatal de Turismo y ayuntamiento de Zamora trabajan de manera conjunta en la ejecución del Plan Luz de la ciudad de Zamora con la finalidad de dar por terminado en este ejercicio, el proceso de iluminación de la Catedral, el Portal Amado Nervo y Palacio Municipal del Centro Histórico, obras que a la fecha presentan un avance físico del 50%.

Los trabajos están siendo ejecutados por el H. Ayuntamiento de Zamora y obedecen al interés de complementar las iluminaciones efectuadas en ejercicios anteriores en edificios emblemáticos de esta ciudad como el Santuario Guadalupano que inició su proceso de iluminación en el año 2008, Teatro Obrero y Palacio Federal iluminados en el 2009, así como los templos de San Francisco, San Juan Diego y el Calvario en el 2011.

La obra en proceso obedece a la terminación del Plan Luz contemplada dentro del Convenio de Coordinación en Materia de Reasignación de Recursos 2012, con aportación Federal por $ 2,500,000, Estatal por $ 2,900,000 y Municipal por $1,800,000 dando un total de $ 7,200,000.

Zamora es una tierra fértil, altamente productiva cuya fundación data de 18 de enero de 1574, cuenta con industria como procesadoras, empacadoras y congeladoras de frutas que han permitido la exportación de productos agrícolas, así mismo Zamora es considerada como la tercera ciudad más importante del estado de Michoacán, destacando también su variado comercio

Dentro de las tradiciones, las celebraciones de Semana Santa, la elaboración casera de dulces típicos regionales a base de leche y los chongos zamoranos son reconocidos internacionalmente.

En sus calles se puede disfrutar de camote del cerro y chilacayote (raíz de chayote), así como papas y chayotes cocidos, al igual que jícamas y pepinos con limón, sal y chile. La calabaza cocida en dulce, el camote y los huchepos, son productos muy cotizados por los turistas.

Uno de sus atractivos turísticos más importantes es el Santuario Diocesano de Nuestra Señora de Guadalupe cuya iluminación escénica fue inaugurada el 6 de marzo de 2009 además de contar con impresionantes vitrales y un órgano monumental elaborado en Alemania. El arte sacro va desde la herrería en los atrios, pinturas en cuadros y murales, escultura, vitrales y labrado de cantera y madera.

También cuenta con centros culturales de gran relevancia en el Estado como el Centro Regional de las Artes así como recintos destinados a la ciencia, el arte y la cultura.

La ubicación geográfica de Zamora permite el rápido acceso a la ciudad de Morelia, Uruapan, Jiquilpan, Sahuayo, la Piedad, Guadalajara, Irapuato, Celaya, Guanajuato, León y Querétaro, por lo tanto a cuatro aeropuertos internacionales en Uruapan, Morelia, Toluca y Guadalajara.