Ayuntamiento de Morelia busca ser punta de lanza en transparencia
Guadalupe Ayala , 09/03/2017

Ayuntamiento de Morelia busca ser punta de lanza en transparencia
Morelia, Mich.

El Gobierno Municipal de Morelia quiere ser punta de lanza en temas de transparencia, comentó el secretario del Ayuntamiento, Jesús Ávalos Plata, quien aseguró que como en ninguna otra administración los ciudadanos tienen alternativas para conocer lo qué hace la administración con su dinero.
Por eso, en el 2015, Alfonso Martínez contrató a Max Kaiser Aranda, consultor externo, experto en rendición de cuentas y ataque a la corrupción, quien a decir del secretario no ha podido estar "muy al pendiente" porque tiene asuntos nacionales que atender.
Cabe destacar que el asesor, cuando fue presentado comentó que realizaría una estrategia de rendición de cuentas con la finalidad de acabar de una vez por todas con la impunidad que ejecutan los funcionarios en el poder político, asimismo se comprometió a que "a la brevedad" se elaboraría un diagnóstico de las condiciones que se vive en las instancias municipales, para luego dar pie al diseño de herramientas y mecanismos relativos a la rendición de cuentas y transparencia en el gobierno.
En ese sentido, Ávalos Plata comentó que son amigos y tiene contacto por teléfono con el experto, ya que está muy interesado en el Gobierno Independiente, sin embargo, nunca supo cuánto le pagó el municipio, como tampoco sabe sí aún cobra las asesorías.
Según el secretario, con la ayuda de Kaiser Aranda se hizo efectivo la Ley de 3 de 3 en el Ayuntamiento de Morelia; además destacó que en esta administración se creó el CEMUNIP, el cual está encabezado por Lorena Higareda Magaña, quien por ciento tiene estudios sobre transparencia y rendición de cuentas.
Dentro de lo que el Ayuntamiento llama Municipio Transparente, el cual es un link de la página oficial del Gobierno Municipal, existe un ícono del Sistema Nacional de Transparencia Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales, donde te lleva al portal oficial del órgano nacional.
Al respecto, el secretario comentó que revisan el portal del municipio que sea más amigable, sin embargo hay leyes internacionales de protección de datos que piden filtros para proteger a los ciudadanos, lo cual para nada tiene que ver con poner trabas para desanimar al demandante de información.
En ese sentido, en aras de perfeccionar el trabajo del municipio en el tema de transparencia, los funcionarios municipales recibieron una conferencia de la doctora, María Pilar Cousido González, experta en el tema.
En la charla, la conferencista comentó que la transparencia aún está limitada para ciertos sectores, como los políticos, académicos o los periodistas, quienes hacen uso de las herramientas, sin embargo el común de la ciudadanía no.
Por eso recomendó que sea necesario crear herramientas que sean visibles y de fácil acceso para despertar la conciencia del ciudadano, lo cual es una oportunidad perfecta de opinar y de que el gobierno conozca directamente de sus intereses y demandas.