Ayuntamiento de Morelia firma Convenio PROAIRE
Guadalupe Ayala , 12/12/2016

Ayuntamiento de Morelia firma Convenio PROAIRE
Morelia, Mich.
El Ayuntamiento de Morelia signo convenio de colaboración con el Gobierno del Estado para que a través de la Secretaria de Medio Ambiente, Recursos Naturales y Cambio Climático (SEMARNACC) y COCOTRA realicen acciones y programas para bajar los niveles de contaminación en el municipio, ya que la ciudad es la que tiene mayor número de vehículos y contaminación del aire en Michoacán.
Con el convenio recién signado serán invertidos 60 millones de pesos para convertir mil 50 taxis y 450 combis, de uso de combustible de gasolina a gas. Cabe destacar que el recurso lo gestionó el diputado federal, Fidel Torreblanca Calderón.
Con la conversión intentarán disminuir en un 30 por ciento las emisiones de gases contaminantes en Morelia, es decir que bajarán de mil 600 a mil 200 toneladas de bióxido que se generan al año, a ello hay que sumarles los efectos que dejen las campañas de concientización que implementarán en la capital michoacana ambas instituciones.
En discurso, el presidente municipal de Morelia, Alfonso Martínez comentó que el tema del Medio Ambiente se ha hablado por mucho tiempo, pero poco se ha obtenido en resultados y al contrario los efectos del calentamiento global ya son notorios.
"La pregunta es qué tan a tiempo estamos o qué tan tarde vamos", puntualizó el alcalde, quien se dijo preocupado por su cercanía al campo, donde cada vez es más recurrentes las heladas, lluvias atípicas y efectos más fuertes del cambio climático.
En entrevista, el munícipe explicó que los transportistas que participen en la conversión tienen que cumplir con ciertas especificaciones, como son vehículos compatibles con el cambio del esquema de combustión, así como con la aportación económica en los primeros meses al sistema.
En ese sentido, explicó que los choferes del transporte público tendrán que cargar el gas en un lugar específico, donde les cobraran las cargas en los primeros meses con valor de gasolina, lo cual representa 50 por ciento de ganancia que se irá para el programa y cero gasto para el transportista.
Finalmente, precisó que todos ganan porque después de unos meses los trabajadores del volante ahorraran el 50 por ciento del gasto de gasolina y el medio ambiente también es beneficiado, mientras que el programa recibe rembolso para invertir en más unidades.