Ayuntamiento de Morelia no tendrá tiempo suficiente para sanear el Río Chiquito
Guadalupe Ayala , 03/06/2016

Ayuntamiento de Morelia no tendrá tiempo suficiente para sanear el Río Chiquito
Morelia, Mich.

El secretario de Efectividad e Innovación Gubernamental de Morelia, Antonio Plaza Urbina consideró que el tiempo que dura la administración que encabeza Alfonso Martínez Alcázar no alcanzará para sanear al 100 por ciento el rio chiquito y menos el río grande.
En entrevista, el secretario explicó que lo único está garantizado es el tramo de camelinas a Juárez en el río chiquito, junto con el parque lineal; para concretar el proyecto de saneamiento hace falta alrededor de 90 millones de pesos que sirven únicamente para los conectores del cuerpo de agua.
"Pensar que esta administración se pueda avanzar de forma importante con el rio grande, yo lo veo complicado" reveló el funcionario municipal, en base al estudio que realizó la Comisión Nacional del Agua, en el que dice que para rescatar el río grande se requiere limpiar los 8 drenes y arroyos, más el río chiquito.
En ese sentido, explicó que para sanear hay que hacerlo de arriba hacia abajo, pues todo el caudal desemboca al río grande, el cual a su vez lleva en un 65 por ciento del agua contaminada a la planta de Atapaneo, misma que está por agotarse su capacidad.
Según Antonio Plaza la Planta de Atapaneo tiene una capacidad de mil 200 litros por segundo; la ampliación es necesaria desde hace cuatro años, sin embargo hasta ahora no hay proyectos, ni recursos, aunque el mantenimiento "no es de gran ciencia", dijo.
En el caso del poniente de la ciudad, comentó el funcionario está cubierto el saneamiento con la Planta de los Itzicuaros, la cual tiene de una capacidad de 200 litros por segundo, de ellos únicamente se ocupa el 50 por ciento de su cabida.