Ayuntamiento de Morelia no tiene como prioridad hacer obras ruralesGuadalupe Ayala, 23/11/2016
Morelia, Mich.
La secretaria de Desarrollo Económico y Emprendedor del Ayuntamiento de Morelia, Ireri Rivera García aceptó que la administración capitalina no tiene como prioridad hacer obras rurales, porque no hay recurso que alcance ante la gran demanda.
Por lo anterior, comentó la funcionaria que la Ruta del Mezcal y La Trucha ha sido limitada en promocionarla y buscar las alternativas de venta nacional, como es el caso de la promoción ante los operadores de servicios turísticos; sin embargo, paradójicamente han dejado de lado las obras de infraestructura turística en las tenencias.
Explicó la secretaria que la estrategia es que los productores y comerciantes generen sus propios recursos para que ellos construyan las condiciones adecuadas para recibir al turismo; es decir, el ayuntamiento hace la promoción, aunque, sabe que los turistas encontraran caminos y carreteras deficientes, así como lugares sin servicios públicos, por ejemplo, restaurantes sin baños o sin agua.
"En infraestructura hay retos grandes, el presupuesto no nos permite destinar montos importantes a la parte de obras, por eso en lo que nos hemos enfocados es en el tema de capacitación y abrir el vínculo con los operadores que puedan traer turistas", opinó.
Al respecto, detalló Ireri Rivera que en este año la Secretaría destinó el 20 por ciento del presupuesto a la zona rural, de ese capital gran parte fue para obra de saneamiento y mejoramiento de caminos sacacosechas para beneficio de la agricultura.
En lo que se refiere a la Ruta del Mezcal y La Trucha, dijo Ireri que han estado al pendiente de las certificaciones de los 8 mezcaleros, quienes tienen de avance un 80 por ciento de trámites; asimismo han enfocado acciones en difusión, con la finalidad de incrementar las ventas.
Es por eso que, el Ayuntamiento de Morelia a través de la Secretaría de Desarrollo Económico y Emprendedor realizará el 25, 26 y 27 de noviembre la tercera edición de la Feria del Mezcal, en la cual participaran las 9 vinatas reconocidas del municipio, así como 87 productores de Michoacán, Tlaxcala Jalisco, Guadalajara, Ciudad de México, Zacatecas, San Luis Potosí, Durango y Puebla, de éstos 66 son mezcaleros de la entidad.
Cabe destacar que el evento se realizará por primera vez en la Casa de la Cultura, y durante los tres días los morelianos y visitantes podrán comprar degustaciones de mezcal a 20 pesos, además de disfrutar del programa artístico preparado, así como conocer más de la producción y venta del Mezcal en México.