Obligatoria la declaración de conflicto de interés en el Ayuntamiento de Morelia Guadalupe Ayala , 23/05/2016
Morelia, Mich.
El presidente municipal de Morelia, Alfonso Martínez anunció que la capital michoacana es el primer municipio en el Estado y quizá uno de los primeros del país en pedir la presentación de Tres de Tres (declaración de impuestos, patrimonial y de conflicto de intereses) a sus funcionarios.
El cabildo moreliano aceptó por unanimidad, en sesión extraordinaria, el dictamen con proyecto de acuerdo por el que se hace obligatorio que los servidores públicos del ayuntamiento de Morelia presenten la declaración de interés.
Previo a la sesión, el edil moreliano y funcionarios públicos explicaron que la finalidad de prevenir y atender el combate de la corrupción entre servidores públicos, por ello, cada funcionario (secretarios, directores y jefes de departamentos) tendrá como límite, hasta el mes de julio para presentar los documentos antes mencionados.
Ahí mismo, Alfonso Martínez Alcázar aprovechó para refrendar su exhorto al Congreso de la Unión para que hagan ley la tres de tres, pues le parece fundamental que los mexicanos sepan "todo" de sus funcionarios, con ello en gran medida se acabará con el enriquecimiento a costillas del erario público.
Por otra parte, el secretario de Administración, Yankel Benítez Silva detalló que están susceptibles a esta ley 280 personas de mandos medios y 70 casos supuestos que también entran porque sus funciones requieren un alto nivel de confianza.
Hasta ahora el presidente municipal es el único en completar la Ley de Tres de Tres, el resto de los funcionarios les falta la declaratoria de interés; en caso de no entregarlo en tiempo y forma pueden ser amonestados o inhabilitarlos de sus funciones.
Finalmente el munícipe decretó que la actualización se realizará cada año, en el mes de julio; para ello en la declaración de impuestos el garante será la Secretaría de Hacienda; la declaración patrimonial es personal y de familiares en línea directa (esposas e hijos); y la de conflicto de interés.
Todos los documentos serán evaluados por la Contraloría municipal, quien a su vez se encargará de publicarla en una página de internet, la cual aún no está construida, para que la ciudadanía pueda consultar la información de sus funcionarios municipales.