Ayuntamiento no podrá quitar beneficios a sindicato del OOAPASGuadalupe Ayala Mendoza, 09/02/2016
Morelia, Mich.
El ayuntamiento de Morelia no podrá quitar los beneficios del que hasta ahora gozan los integrantes del sindicato del Organismo Operador de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de Morelia (OOAPAS) a menos que tenga la anuncia del titular del contrato colectivo, que en este caso es del sindicato, así lo dio a conocer el director del OOAPAS, Augusto Caire Arriaga.
"El contrato colectivo es un documento jurídico, laboral y registrado que no puede ser modificado sin la anuncia del titular; en este caso es el sindicato" explicó el director; por ello, las jugosas prestaciones salariales y las condiciones excepcionales que reciben los trabajadores sindicalizados del organismo son respetadas cada año.
El año pasado la contención salarial fue de 37 millones de pesos; en el 2016 esperan las autoridades una aportación similar, pese a que el déficit de este periodo fiscal aumentó de 46 millones, reportados en el 2015, a 120.
Según datos oficiales del ayuntamiento, el organismo alcanzó en el 2011 un déficit de 110 millones de pesos; en el 2012 reportó 64; mientras que en el 2013 fue de 22; finalmente la paramunicipal operó en el 2014 con pérdidas estimadas a los 40 millones.
Dentro de las medidas financieras aplicadas por el declive, fueron las modificaciones en el contrato registradas en el 2013, cuando el ayuntamiento logró el pago de agua de todos los trabajadores y el cambio de despensa en especie por dinero electrónico. Sin embargo, no pudo cancelar el impuesto sobre la renta (ISR) de los trabajadores, el cual se carga desde 1995 a las cuentas de la paramunicipal.
Aunque los cambios han sido mínimos, el director consideró un acierto para la institución el mantener el número de cláusulas desde el 2009, no así el gasto operativo, el cual incrementó el año pasado porque huno aumento de salarios para igualar las zonas.
Lo anterior, más el aumento del dólar y el precio del petróleo ha disparado el déficit del OOAPAS en este año, de ahí las medidas presentadas a la Junta, que son: aumentar la tarifa del agua en un 6 por ciento, cobrar la cartera vencida y actualizar las tarifas fijas.