Ayuntamiento promueve "Morelia cree en ti"
Guadalupe Ayala, 16/08/2016

Ayuntamiento promueve  "Morelia cree en ti"
Morelia, Mich.

"Morelia cree en ti" es un programa social que promueve el ayuntamiento y el Instituto Nacional de Desarrollo Social (INDESOL), el cual tiene 6 millones de pesos para proyectos productivos de la sociedad civil.

Este programa se realizó en el marco del convenio que signó el municipio con la Secretaria de Desarrollo Social, por lo cual pudieron aportar 6 millones de pesos, 3 por cada una de las instituciones; cuyo recurso será repartido entre 100 proyectos en promedio.

En rueda de prensa, el subdelegado de la SEDESOL en Michoacán, Gerardo Castillo Maciel destacó que el recurso federal y municipal es el segundo más grande del país, sólo está arriba el Estado de Yucatán, el cual tiene una bolsa de 8 millones de pesos, pero se encuentra por encima de Jalisco, el cual tiene 5, todo el Estado.

La información está detallada en la página de INDESOL, www.indesol.gob.mx, donde podrán inscribir las organizaciones sus proyectos productivos, mismos que serán calificados por un comité conformado por personal de la SEDESOL, el ayuntamiento de Morelia, instancias educativas y la sociedad civil.

En su intervención, el secretario de efectividad e innovación gubernamental, Antonio Plaza Urbina explicó que el programa tiene como finalidad apoyar a los sectores vulnerables de la comunidad, pero se caracteriza porque es la sociedad civil quien ejecuta las acciones.

"Morelia cree en ti" brinda capacitación a otros morelianos en temas productivos, con lo cual esperan mejorar los productos locales e incentivar las actividades económicas de autoconsumo en la capital michoacana.

La convocatoria está abierta y cerrará hasta agotar el recurso, el cual bajará a través del municipio y será entregado directamente a los ganadores, quienes deberán cumplir con los requisitos marcados por la federación.

Cabe destacar que las organizaciones no pueden participar con dos proyectos, ni tampoco podrán ser parte aquellos organismos que tienen antecedentes de no cumplir, pues es preocupación de la SEDESOL que el recurso sea invertido para favorecer a los que menos tienen.