Ayuntamientos deben instalar Comités de Prevención de Desastres ante la temporada de lluvias
Aida Espinosa, 04/08/2016

Ayuntamientos deben instalar Comités de Prevención de Desastres ante la temporada de lluvias
Morelia, Mich.

El secretario de Gobierno de Michoacán, Adrián López Solís, anunció diversas medidas para prevenir desastres naturales en la entidad, durante la primera sesión ordinaria del Comité Estatal de Emergencias y Desastres del Consejo Estatal de Protección Civil, entre las cuales destacan el monitoreo constante en los 113 municipios de los fenómenos climatológicos.

Al detallas las conclusiones de dicha reunión, mencionó también que se destinará una bolsa de recursos del presupuesto estatal para obras de prevención de riesgos, sobre todo en instituciones educativas.

Asimismo, se consideró como factor de riesgo el cambio de uso de suelo, sobre todo en municipios como Uruapan, Zamora, Apatzingán y Morelia.

En dicha reunión, también se determinó responsabilizar a los municipios del manejo de residuos sólidos, además de que se instruyó al Centro de Desarrollo Municipal, la capacidad de solicitar a los ayuntamientos, la creación de los Comités Municipales de Prevención.

"Este punto es muy importante porque habría que comunicar a los presidentes municipales de aquellos municipios en donde todavía tienen pendiente esa tarea que es necesario avanzar en ese sentido. Para ello es menester instruir al Coordinador de PC para que a la brevedad se ponga en contacto con los ayuntamientos e implementen acciones de mitigación de riesgos preferentemente en aquellos municipios con alta posibilidad de ser afectados", comentó.

Agregó que, ante la llegada de la depresión tropical que estará presente entre el 6 y 8 de agosto en tierras michoacanas y que provocará lluvias torrenciales, ya hay las instrucciones a todos los cuerpos de Protección Civil, de auxilio, Secretaría de Salud y Cruz Roja, para aminorar las consecuencias que pudiera causar.