Blindan límites de Jalisco por violencia en Michoacán STAFF IM Noticias, 12/01/2014
Guadalajara, Jal.
Tras los días violentos que se viven en Michoacán protagonizados por los grupos de autodefensa y sus detractores han provocado que las autoridades jaliscienses refuercen la frontera con esa entidad, informó la Fiscalía General de Estado.
El fiscal General del Estado, Luis Carlos Nájera Gutiérrez de Velasco, se desplazó a la zona limítrofe para supervisar las distintas vías de comunicación y donde se le informó directamente de las condiciones de seguridad, de acuerdo a las acciones implementadas por personal de la dependencia desde hace varios meses en la zona.
Grupos de autodefensa de Michoacán han comenzado su avance hacia el municipio de Apatzingán con la intención de tomar el control de dicha demarcación territorial. La justificación es evitar que la delincuencia organizada que opera en la región, siga su avance y se extienda hacia sus comunidades.
El avance de las autodefensas alcanzó ya presencia en seis de municipios con los que colinda Apatzingán, por lo que opositores a los grupos han tratado de evitar su avance al incendiar vehículos en carreteras, lo que se intensificó desde el jueves pasado.
Mientras el conflicto sigue, Nájera recorrió los puntos en la frontera donde hay bases de policías estatales y los poblados más cercanos al estado vecino "para verificar que esta región de Jalisco mantenga la calma y seguridad logradas hasta el momento", informó la Fiscalía mediante un comunicado.
El fiscal recorrió entre otros los municipios de Jilotlán de los Dolores y Santa María del Oro, donde instruyó a los elementos estatales a que mantengan "estricta vigilancia para que ningún municipio jalisciense aledaño a Michoacán vea mermada su seguridad ni mucho menos su autoridad". Desde el año pasado autoridades han reforzado la vigilancia en la frontera con Michoacán apoyados por el Ejército.