Buenos Aires recupera "vestidor"de Eva Perón
09/03/2012

Buenos Aires recupera "vestidor"de Eva Perón
Tras medio siglo de olvido en el que fue utilizado como un viejo depósito, Buenos Aires, Argentina, ha recuperado el "vestidor" de Eva Duarte, Evita, lugar donde recibía a embajadores y a invitados internacionales.

"Hoy podemos reabrir el vestuario donde Eva Perón se ponía hermosa, donde descansaba antes de recibir a personalidades en estos salones", explicó el diputado Cristian Ritondo, vicepresidente de la Legislatura de la ciudad.

El edificio que hoy acoge a la Legislatura porteña albergó la Fundación Eva Duarte y la Secretaría de Trabajo y Previsión durante la primera etapa del Gobierno del general Juan Domingo Perón, cuando Evita se desempeñaba como Primera Dama, entre 1947 y 1952.

"Aquí recibía a los embajadores extranjeros que cruzaban la Plaza de Mayo después de presentar sus credenciales en la Casa de Gobierno" , indicó el historiador Daniel Vargas, miembro de la Comisión Asesora del Archivo Histórico del Palacio Legislativo.

Integrado por tres baños, un tocador y un guardarropa, con las paredes de mármol italiano, el recinto dejó de utilizarse tras la muerte de Evita, en 1952, y cayó en el olvido con la salida de Perón del poder en 1955.

El "vestidor de Evita" quedó al margen de los planes de restauración que se emprendieron en los años 90 en el palacio que alberga la Legislatura, erigido en 1931 con el diseño del arquitecto argentino Héctor Ayerza.

La declaración del Palacio de la Legislatura como Monumento Histórico Nacional en 2011 aceleró los trabajos de restauración y de recuperación del mobiliario original, dirigidos por la arquitecta Sandra Amerise, que reconoció que las dependencias estaban "bastante derrumbadas".

Para recuperar el aspecto original del vestidor, se han utilizado fotografías de época, ya que según Amerise no había mucha documentación disponible, y se han localizado objetos originales, como un zapatero, un perchero y una mesa baja.

"Recuperar los pasos por donde estuvo Eva Perón es muy importante", concluyó el historiador.