Busca administración municipal ordenar las finanzas del OOAPAS Guadalupe Ayala, 21/11/2016
Morelia, Mich.
El Organismo Operador de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de Morelia (OOAPAS) trata de no ahogarse con su déficit y poca eficiencia, por eso la nueva administración contempla ordenar las finanzas para cumplir con las metas programadas.
En entrevista, el director de la paramunicipal, Roberto Valenzuela Cepeda informó que al 30 de septiembre del presente año, el organismo reportó de avance de recuperación de déficit alrededor de 47 millones de pesos, sin embargo lo programado para finalizar este año es del 122.7, es decir que hasta el noveno mes del 2016, únicamente han recuperado 38.3 por ciento de lo estimado.
Por otra parte, en eficiencia el OOAPAS solamente cubre el 35 por ciento, lo cual aseguró Valenzuela está dentro de los estándares nacionales, no obstante, consideró que es poco dada la situación financiera que padece la institución desde hace años.
Recordó que entre el Ayuntamiento de Morelia, el Organismo y el Sindicato de Empleados aportaron 100 millones de pesos para este año fiscal, y que aparte el sindicato en enero favoreció a las finanzas con la contención de sueldos y prestaciones.
"Lo hecho hasta ahora no es suficiente, debemos mejorar la eficiencia con la que estamos trabajando porque es muy baja", comentó el funcionario.
Para lograrlo explicó que para finalizar el año esperan concluir la actualización del padrón, con ello podrán sustituir medidores e iniciar acciones de detención de fugas, así como sustitución de líneas para evitar más perdidas físicas.
Con lo anterior, más la regularización de 80 mil usuarios que tienen cuotas fijas porque no cuentan con un medidor, y la actualización de la cartera vencida, la cual es de 14 mil usuarios que deben de dos a tres bimestres hasta de 10 a 15 años, lo que representa en dinero 340 millones de pesos, podrán salir del bache.
Asimismo, aclaró el director que no toda la lista de deudores es real, ya que en la primera fase pudieron detectar mil 300 casas abandonadas y mil 250 lotes de la cartera vencida, es decir que alrededor de 2 mil 550 cuentas no existen y deben desaparecer en la cuantificación del organismo, misma que ha permanecido sin revisarse y actualizarse desde hace 12 años, así lo dio a conocer Valenzuela.