Busca Castillo acuerdo para desarme de autodefensasSTAFF IM Noticias, 18/03/2014
Morelia, Mich.
No hay rompimiento con ellos, (autodefensas), seguimos conservando estas pláticas, sobre todo en los temas de la destrucción de las barricadas y el desarme.
Lo anterior fue señalado en rueda de prensa, por el Comisionado para la Seguridad y Desarrollo Integral de Michoacán, Alfredo Castillo Cervantes, al preguntársele sobre las declaraciones del doctor José Manuel Mireles Valverde en días pasados sobre el supuesto rompimiento con la federación.
Por otro lado, al ser enterado de que los grupos de autodefensa de la tenencia de Antúnez, en el municipio de Parácuaro y de Apatzingán, se vieron involucrados en un conato de enfrentamiento en el que se insultaron y cortaron cartucho a sus armas, el funcionario federal dijo:
"Independientemente de lo que pueda haber como diferencias, tenemos que cuidar que no se genere sobre todo más allá de disentir, de discutir o de tener altercados, lo que no podemos es permitir un enfrentamiento armado, o que se llegue a dar una situación de derramamiento de sangre, y en ese sentido hay que ser más cuidadosos y por eso vamos a actuar".
Referente al tema de las reuniones con los autodefensas como se había anunciado para todos los jueves apuntó, "No sólo hemos tenidos reunión los jueves, tuvimos una el viernes, hoy tendremos otra reunión, tendremos reuniones de manera periódica, en este caso Estanislao Beltrán y otros líderes lo han dicho, que tendrá que responder, (Hipólito Mora), ante la justicia quien haya en determinado momento cometido un delito y tan no hay un rompimiento con ellos es que seguimos conservando esas pláticas".
Los grupos de autodefensas mantienen presencia en 28 municipios, que representan el 25 por ciento del territorio michoacano, es decir, la cuarta parte; entre ellos Buenavista, Lombardía, Tepalcatepec, Coalcomán, Aquila, Apatzingán, Tancítaro, Chinicuila, Múgica, La Huacana, Churumuco, Aguililla , Uruapan (en algunas localidades), Parangaricutiro, Coahuayana, Peribán, Parácuaro, Yurécuaro, Los Reyes, Lázaro Cárdenas (solo en algunas comunidades), Ario de Rosales, Salvador Escalante, la periferia de Pátzcuaro, Tocumbo, Cotija, Turicato, Tingüindín y ahora Taretan.