Buscan eliminar 22 mil metros cuadrados de "pintas" del Centro de Morelia
Aida Patricia Espinosa, 26/12/2016

Buscan eliminar 22 mil metros cuadrados de "pintas" del Centro de Morelia
Morelia, Mich.
Este lunes, se reanudaron los trabajos de limpieza de los edificios históricos del primer cuadro de la ciudad, para retirar el grafitti de la cantera, los cuáles son realizados por la empresa ALICAMICH S. A. de C. V.

Tan sólo para finales de 2016, la Gerencia de Patrimonio Cultural de Morelia, busca cerrar con alrededor de 22 mil 200 metros cuadrados eliminados de pintura, ya que para mediados del presente año, se tenía un total de 11 mil 110 metros ?limpios'.

Jesús Casillas, responsable de las labores de limpieza, mencionó que mediante el proceso de microfracturación, se aplica un polvo para la limpieza de las pintas que manifestantes y normalistas, han realizado en las fachadas de los principales edificios del Centro Histórico de la capital michoacana.

"El día de hoy reiniciamos la obra por parte del Centro Histórico, de la Gerencia, para retirar todas las pintas que hay sobre la Avenida Madero. Aproximadamente llevamos alrededor de tres edificios que vienen siendo, aquí a la vuelta sobre Rayón, y este que estamos trabajando", señaló.

Hasta el mes de septiembre, se tenían contabilizados al menos 8 mil pintas en 219 manzanas que integran el Patrimonio Cultural de la Humanidad.

"Tenemos un documento que avala, por parte de la Universidad Michoacana que dice que desgasta 35 gramos por metro cuadrado. Es bastante polvo, pero tratamos de, estamos tratando de buscar otra técnica para mejorar y que no se haga tanto polvo y, por ahí ya la tenemos en el tintero. Estamos innovando con agua, nada más que no la hemos puesto en práctica", concluyó.