Cabildo aprueba licitación pública del "Proyecto de Eficiencia Energética"
Guadalupe Ayala Mendoza, 22/03/2016

Cabildo aprueba licitación pública del "Proyecto de Eficiencia Energética"
Morelia, Mich.
El presidente municipal de Morelia, Alfonso Martínez retomó el proyecto de privatizar la energía eléctrica en la capital michoacana, la diferencia, es que en la propuesta aceptada y votada por el cabildo moreliano establece que la adjudicación será por medio de una licitación pública.
Según el presidente, la oferta tiene que hacerse bajo normas de calidad, porque hay empresas que han defraudado la confianza de sus compradores al instalar lámparas "chinas", por eso pedirán cartas que comprueben la experiencia y eficacia que necesita Morelia.
El proyecto denominado "Eficiencia Energética para Impulsar los Servicios de Calidad con Visión y Responsabilidad Ambienta" propone la contratación a largo plazo, de 6 a 10 años, por instalación de luminarias ahorradoras, mantenimiento de las mismas y energía.
A cambio el municipio ofrece 7 millones de pesos del Derecho al Alumbrado Público (DAT) que cobra a los usuarios la Comisión Federal de Electricidad, con lo cual queda automáticamente liquidados los gastos de energía eléctrica que hace el municipio por los edificios del ayuntamiento.
Para justificar el proyecto, el edil destacó, en Morelia hay un total de 68 mil luminarias en diferentes tecnologías, de ellas el 40 por ciento no sirven; además, del total más del 70 por ciento son altamente contaminantes.
La falta de luz, dijo el munícipe es un propiciador de actos delictivos, por ello, a través del proyecto queda cubierta la parte faltante de luz que hay, con la cual, a decir del presidente, Morelia tiene de atraso más de 20 años a comparación de ciudades como Chihuahua.
Asimismo, quedó claro que el municipio actualmente cuenta con dos proveedores de energía eléctrica para el funcionamiento del alumbrado público, siendo la Comisión Federal de Electricidad y Mexicana de Hidroelectricidad Mexhidro S. de R.L de C.V., con un total de 2 mil 423 servicios de conexión tanto para servicios medidos como para servicios directos, de los cuales mil 282 sin facturados con la CFE y mil 141 son servicios facturados con la empresa privada.
Por lo anterior, en el 2015 el ayuntamiento pagó de alumbrado público 116 millones 51 mil 336, el ahorro será parte de las propuestas que presenten las empresas concursantes en base a la disminución de energía por el cambio de luminarias led.
También dijo el presidente que la dirección de Alumbrado Público fungirá como vigilante de la empresa para que realice los cambios correspondientes, en base a las denuncias ciudadanas, mismas que, de igual manera esperan reducir, así como el tiempo de espera de 6 meses a 2 días máximo.